Oportunidades de Investigación Públicas

01-12-2023 Apoyo a ingenieros en proyecto I+D sobre conversor fotovoltaico con baterías
Se requiere programar microcontroladores, dimensionar y construir inductores, soldar y probar PCBs, cablear e instalar componentes y ayudar a los ingenieros de desarrollo.
Keywords:       power electronics
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
01-12-2023 Desarrollo de un sistema de cultivo escalable de S. magellanicum para su uso en la producción de whisky
El whisky escocés es mundialmente reconocido por presentar atributos ahumados en sus bebidas destiladas diferenciándolos de los whiskys producidos en otras regiones del mundo. Estas características sensoriales de ahumado, se obtienen al secar el grano de cebada con turba, impregnando de fenoles los granos que posteriormente serán utilizados durante la fermentación. Si bien en el sur de Chile contamos con grandes turberas, éstas se encuentran protegidas debido a su importante rol ecosistémico como almacenadoras de carbono y agua, mitigando el impacto del cambio climático. Esta situación nos impulsa a buscar fuentes alternativas que puedan enriquecer el grano de cebada con novedosos sabores y aromas al whiskey, conservando el perfil fenólico. En esta IPRE se busca desarrollar un sistema de cultivo escalable para producir S. magellanicum, un musgo que representa el componente central de las turberas en Chile.
Keywords:       biotecnologia bioprocesos
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
01-12-2023 Plataforma docente de conversión de potencia con PLECS
Conectar PLECS a un microcontrolador para programarlo y controlar un convertidor para actividades docentes.
Keywords:       power electronics
Prerequisitos:  IEE3243

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
30-11-2023 Dispositivo portátil para medición neonatal de longitud
La medición antropométrica de la longitud del recién nacido, continúa siendo un desafío en términos de precisión y confiabilidad. Esto es especialmente crítico en hospitales y en unidades de pacientes críticos neonatales, dada la mayor dificultad para aplicar la técnica de medición en las condiciones en las que se encuentran los recién nacidos (ej, en incubadora o monitorización cardiorrespiratoria). Estos parámetros dimensionales son la base de decisiones clínicas individuales y estrategias nutricionales. Las dificultades de medición mencionadas han sido reconocidas y descritas tanto a nivel local como internacional, por lo que UNICEF (2017) comunicó un perfil de producto de medición con las especificaciones necesarias, el cual aún no se encuentra en el mercado. Durante esta IPRE trabajaremos en revisión de literatura y análisis del mercado, así como en el levantamiento de información en terreno para definir requerimientos y propuestas de diseño para el dispositivo.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
30-11-2023 Desarrollo de redes neuronales artificiales para procesamiento de datos astronómicos.
Esta IPRE tiene como objetivo desarrollar redes neuronales artificiales (ANNs) para el análisis de un vasto conjunto de datos obtenidos durante varios años por el Atacama Cosmology Telescope, un telescopio cosmológico dedicado a observar el cielo en longitudes de ondas milimétricas para estudiar la radiación de fondo cósmico (CMB). Dicha radiación corresponde a la señal remanente del Big Bang, y sobre ella se superponen las señales de múltiples tipos de objetos astronómicos (cúmulos, galaxias, planetas, etc.), lo cual plantea desafíos para la generación de mapas del CMB, pero además abre la oportunidad a interesantes descubrimientos científicos. Los estudiantes investigarán y aplicarán distintos métodos de minería de datos y ANNs para optimizar el pre-procesamiento de datos del ACT, mejorar el proceso de construcción de mapas del CMB, y detectar otras señales de interés astronómico. Se requieren conocimientos previos de machine learning (IIC2433), pero no de astrofísica.
Prerequisitos:  IIC2433

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
27-11-2023 Análisis de Señales EMG y Reconstrucción de Movimientos
En esta investigación de pregrado, nos enfocaremos en mejorar la movilidad de personas con prótesis de piernas a través de la aplicación de tecnología y aprendizaje automático. Pondremos especial atención en dos áreas principales: la captura de señales electromiografía (EMG) de la pierna no amputada con el propósito de predecir, mediante técnicas de machine learning, los movimientos apropiados para la prótesis; y la medición precisa de la prótesis para proporcionar datos adicionales al sistema. Nuestra meta será lograr movimientos más naturales y facilitar al usuario la recuperación de un control más parecido al que tenía antes de la amputación.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 3/3 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
24-11-2023 Optimización de tanques de almacenamiento de hidrógeno verde líquido
El hidrógeno verde es una tecnología de almacenamiento de energías renovables cuyo uso o combustión no genera dióxido de carbono. Su baja densidad a condiciones estándar de presión y temperatura (ρ = 0,082 kg/m^3) dificulta su escalamiento industrial. El hidrógeno líquido tiene una densidad 860 veces mayor, pero su punto de ebullición de 23 K a presión atmosférica produce que los alrededores lo calienten y evaporen durante su almacenamiento. El objetivo del IPRE es optimizar el diseño y operación de tanques de almacenamiento de hidrógeno líquido (LH2) para minimizar el gas de ebullición. Esto contribuirá a mejorar la competitividad económica y la seguridad del almacenamiento criogénico de energías renovables. Actividades a realizar: • Búsqueda bibliográfica para determinar parámetros realistas. • Identificar el efecto del nivel de llenado, geometría de tanque, temperatura ambiente y tiempo de presurización en la generación de gas de ebullición. • Optimizar el diseño y operación.
Prerequisitos:  IIQ2003

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
24-11-2023 Modelamiento de la evaporación hidrógeno verde líquido en tanques de almacenamiento con geometría arbitraria
El hidrógeno verde es una tecnología de almacenamiento de energías renovables cuyo uso o combustión no genera dióxido de carbono. Su baja densidad a condiciones estándar de presión y temperatura (ρ = 0,082 kg/m^3) dificulta su escalamiento industrial. El hidrógeno líquido tiene una densidad 860 veces mayor, pero su punto de ebullición de 23 K a presión atmosférica produce que los alrededores lo calienten y evaporen durante su almacenamiento. El objetivo del IPRE es optimizar es desarrollar un modelo 1-D para la evaporación isobárica de hidrógeno verde líquido. Esto contribuirá a mejorar la competitividad económica y la seguridad del almacenamiento criogénico de energías renovables. Actividades: • Implementar modelo 1-D no estacionario (fase vapor) y de parámetros agrupados no estacionario (líquido) para tanques con geometrías arbitrarias en Python/Julia. • Parametrizar perímetros de tanques utilizados en la industria en función de la altura • Encontrar el mejor diseño Req: IIQ2003
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
21-11-2023 Deep learning aplicado a la predicción de resultados deportivos
Básicamente, la idea es entrenar un modelo que pueda predecir el resultado de partidos de fútbol. Para ello usaremos datos históricos. El objetivo del proyecto consta de dos partes. La primera es verificar si es posible hacer predicciones mejores que una predicción aleatoria. La segunda es identificar qué factores son los que más influyen al momento de predecir el éxito deportivo de un club.
Keywords:      
Prerequisitos:  IIC2613

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 10/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
21-11-2023 Inversión del problema de pronóstico de tiempo de descarga de baterías con Deep Reinforcement Learning
El tiempo en que ocurre la descarga de una batería en el futuro depende de cuál es la energía actual almacenada y cómo se dispondrá de ella posteriormente, es decir, de cómo se descargará la batería en el futuro. En esta investigación se busca invertir este problema. La idea principal es definir el tiempo futuro en que se desea se descargue una batería, y con esa información construir una función que defina cómo ha de descargarse la batería para conseguir tal propósito. Esta función corresponde a una red neuronal profunda, la cual es entrenada mediante aprendizaje reforzado. Este trabajo contempla reuniones semanales para reporte de avances y discusión. Ya se cuenta con un código base en Python, y la idea principal es afinar resultados y explorar mejoras.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
17-11-2023 Biofabricación de materiales basados en micelio para aplicaciones de ingeniería
Objetivo: Desarrollar materiales basados en micelio y caracterizar sus propiedades funcionales (térmicas y mecánicas). Metodología: Fabricarán probetas cúbicas (40x40x40 mm) mediante crecimiento biológico usando sustratos esterilizados previamente inoculados con micelio (Pleurotus ostreatus). Implementación de diseño de experimento (temperatura, humedad, vibración). Desactivación de crecimiento. Ensayos mecánicos (compresión), caracterización química y térmica (IR-ATR). Actividades: Preparación del sustrato, Esterilización del sustrato, Preparación de probetas, Incubación de las probetas, Desactivación de las probetas, Ensayos de compresión, Analisis espectroscopia, Curación y análisis de datos.
Prerequisitos:  ICM2403

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
16-11-2023 Monitoreo de condición de sistemas degradados por corrosión
El objetivo principal es realizar una revisión bibliográfica de investigaciones que hayan abordado el monitoreo de condición de sistemas en ingeniería sujetos a degradación por corrosión. El trabajo consistirá en búsqueda, lectura y análisis de artículos en reuniones semanales con los profesores Magdalena Walczak y David Acuña. La discusión será orientada a identificar líneas de investigación aplicables para la industria nacional. El estudiante tendrá la posibilidad de continuar el proyecto como tesis de magister.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
03-11-2023 Mapeo de la herramientas y tecnologías disponibles para Agricultura 4.0
El alumno deberá realizar una investigación determinando las herramientas y tecnologías disponibles actualmente en el mercado para Agricultura 4.0 y la analítica aplicada al sector agro alimentario. En una primera etapa se deberá estructurar un marco de trabajo o framework para mapear las herramientas, determinando el área, nivel, rubro, tecnología y analítica usada para el apoyo de las decisiones. En una segunda etapa se deberá analizar las soluciones que actualmente entregan las empresa en el mercado para finalmente, determinar las oportunidades para desarrollo.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
02-11-2023 Desarrollo de Mezclas de Hormigón con cascara de huevo en reemplazo del cemento
La industria del cemento y el hormigón es responsable de cerca del 8% de la huella de carbono producida por la humanidad, debido principalmente a la alta huella de carbono de la producción de cemento. Por otro lado, la industria avícola genera sobre 500 toneladas mensuales de cascaras de huevo de desecho. Estas cáscaras tienen un alto contenido de calcio, haciendolo un material propicio para actuar como reemplazo del cemento. Sin embargo, se requiere investigación adicional para optimizar su uso. En esta IPre el estudiante deberá caracterizar el efecto que tiene en la resistencia a compresión del hormigón el reemplazo parcial del cemento por cascaras de huevos sometidas a distintos tratamientos de molienda y térmicos.
Keywords:       hormigón sustentabilidad
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
25-10-2023 Sesgo de voluntariedad en la Encuesta de Evaluación Docente. Factores explicativos y efectos.
Esta Investigación de Pregrado, que está orientada a estudiantes cursando un pregrado en Sociología, tiene por objetivo comprender los efectos que podría tener el sesgo de voluntariedad en la respuesta de la encuesta de evaluación sobre los resultados obtenidos por los docentes, así como qué factores pueden incidir sobre la tasa de respuesta. Parte del trabajo consiste en analizar en R los datos de la evaluación docente de la escuela de Ingeniería entre 2017 y 2023.
Keywords:       sesgos sociologia
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
20-10-2023 Testeo de diseño de dispositivo simulador de deglución pediátrica
La oportunidad de investigación consiste en el testeo de un dispositivo de simulación de deglución infantil con profesionales del área de fonoaudiología, para el levantamiento de medición del desempeño actual y las necesidades de mejora del dispositivo.
Keywords:       diseño testeo usuarios fonoaudiología
Prerequisitos:  IDI2004 IDI2015

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
16-10-2023 Explorando los efectos de una actividad de propósito de vida en un curso de inteligencia artificial de la escuela de ingenier
El objetivo principal de esta investigación es evaluar el nivel de sentido de propósito de vida en estudiantes de ingeniería y comprender cómo este aspecto se relaciona con su formación académica y desarrollo personal, específicamente del curso "Inteligencia Artificial". El objetivo de esta investigación de pregrado es apoyar en la codificación de las respuestas recopiladas siguiendo un enfoque de 'grounded theory'. Además el estudiante apoyará en el análisis de los datos obtenidos mediante técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales para obtener una visión general del sentido de propósito de vida en los estudiantes de ingeniería y su relación con el curso.
Keywords:      
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 3/3 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
05-10-2023 Efecto de los polifenoles y capacidad antioxidante en la formación de acrilamida en papas de Chiloé luego de la fritura
El estudio consiste en evaluar tres variedades de papas de Chiloé en base a sus coloraciones y en primer lugar caracterizar su poder antioxidante, cantidad de polifenoles totales, principalmente. Luego se extraerán rodajas de papa de cada una de las tres variedades de los tubérculos coloreados y analizar la relación entre la cantidad de polifenoles y capacidad antioxidante en las rodajas de papa luego de ser sometidas a un proceso de fritura. Estos resultados serán comparados con los resultados obtenidos para una para una para control control (no coloreada ni proveniente de Chiloé) sometida a las mismas condiciones de fritura para poder tener una idea inicial del efecto de las propiedades antioxidantes de las papas de Chiloé sobre la formación del compuesto tóxico acrilamida luego de la fritura.
Keywords:       papas de Chiloé mitigación
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
05-10-2023 Estudio del contenido de furano en colados para bebes comercializados en Chile
El furano es un compuesto tóxico que se genera en una gran variedad de alimentos que son sometidos a calentamiento térmico y su formación depende también de la composición de las materias primas iniciales. Estudios previos indican que uno de los alimentos en donde se presentan cantidades significativas de furano son los colados para bebe. El estudio consiste en hacer un levantamiento del contenido de furano de una gran variedad de colados para bebe que se comercializan normalmente en el mercado de Chile. La determinación de furano presente en los colados para bebés en el mercado Chileno es importante para conocer en qué grado están presentes en este tipo de aimento y de acuerdo a ello desarrollar tecnologías para su mitigación.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
05-10-2023 Estudio del contenido de neo-contaminantes en diferentes: (i) Tipos y variedades de harina; (ii) Proteínas vegetales
Las harinas normalmente se usan muchas veces para la generación de productos de panadería a través de operaciones unitarias como el horneado que implican altas temperaturas de procesamiento. Tanto la presencia de precursores en las harinas (como azúcares reductores y asparagina, entre otros) puede a llevar a la formación de compuestos tóxicos o neo contaminantes (como por ejemplo acrilamida, furano e hidroximetilfurfural) en los productos horneados como resultado de las altas temperaturas del procesamiento del horneado. Sin embargo, hasta hace poco era inesperado encontrar neo contaminantes en las harinas (antes del procesamiento a altas temperaturas), hecho que recientes investigaciones han demostrado. El objetivo principal de este estudio es estudiar diversas harinas y determinar si estas presentan neo contaminantes para posteriormente buscar mecanismos para evitar su formación en esta matrices alimentarias durante las etapas de producción de las harinas.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
04-10-2023 Robot flautista: implementando un lazo de control para el soplo
Recientemente implementamos un robot capaz de ejecutar la flauta traversa. El robot mueve los dedos y sopla de manera similar a la que lo haría un músico. Para ello se cuenta con un sistema de alimentación que cuenta con un controlador de flujo que realiza un control de flujo. Se quiere implementa un controlador adicional que regule la presión en la boca del robot de manera de poder controlar la velocidad del soplido. Adicionalmente se realizarán mediciones acústicas con el robot.
Prerequisitos:  IIC2233

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
22-09-2023 Cómo resonaban la flautas traversas en el barroco?
El traverso, o flauta barroca, es el antecesor de la flauta traversa moderna. Existen muchas versiones de grandes constructores con pequeñas diferencias de geometría interior que producen timbres y afinaciones diferente. Adicionalmente en la época no existía aún un acuerdo respecto de la afinación de la nota la (hoy 440 Hz) . El proyecto pretende simular a traves del cálculo de impedancias (OpenWind) distintas geometrías de traversos, construir y medir (con medidores de impedancia acústica) sus respuestas acústicas, para responder preguntas como: ¿qué instrumentos suenan mejor?¿cuáles son más fáciles de tocar?¿podemos reproducir un instrumento originamente hecho para sonar con un la en 392Hz a un la 440Hz respetando las cualidades del instrumento original?
Prerequisitos:  IEE2103

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 5 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
01-09-2023 Applicación de un plasma reactivo para la fabricación de micro-dispositivos: celdas solares y transistores
Este proyecto de investigación de pregrado se centra en la aplicación de la tecnología de plasma de grabado de iones reactivos (RIE), una forma de plasma altamente especializada y controlada, para la fabricación de microdispositivos, con un enfoque principal en células solares y transistores. RIE es conocido por su precisión en la eliminación y modificación de materiales a micro y nanoescala, lo que lo convierte en una herramienta crucial en la fabricación avanzada de semiconductores
Prerequisitos:  FIS1533

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
30-07-2023 Adsorción de drogas en materiales porosos
Se utilizarán mallas metalorgánicas para adsorber en ellas antiinflamatorios no esteroidales, a modo de usar la mezcla (malla+droga) como dispositivo de liberación prolongada de drogas.
Keywords:       MOFs adsorber NSAID
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
19-07-2023 Contaminación minera y sostenibilidad: armonizando datos y reconociendo patrones geoquímicos y territoriales
La actividad minera significa beneficios económicos para el país, pero también potenciales impactos negativos como daños socioambientales. El país tiene distintas iniciativas para disminuir y mitigar estos impactos negativos. Un ejemplo es la ley de cierre de faenas mineras, una priorización de faenas abandonadas del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) y la identificación y evaluación de riesgo de sitios con potencial presencia de contaminantes del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), cuyos objetivos son disminuir los riesgos a la salud de la población y el ecosistema. Sin embargo cada institución tiene su propia forma de presentar la información y a veces no son compatibles o explicitas espacialmente. En esta IPRE se realizará una sistematización y armonización de la información de distintas fuentes sobre pasivos ambientales, se usará herramientas de análisis estadístico y de geolocalización para descubrir patrones geoquímicos y territoriales.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
18-07-2023 Desarrrollo de pedagogia para CHAT PGT
Que nuievos modelos pedagogicos permiite CHAT PGT
Keywords:      
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 5 créditos y tiene 10/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
15-07-2023 Diseño de animaciones
Se propone el desarrollo de animaciones para le curso "Introducción a la Ingeniería Gastronómica". Las animaciones estarán enfocadas a procesos y transformaciones que ocurren en los alimentos, y que permitan entender diferentes fenómenos. Esto incluye entregar de forma animada diferentes contenidos que describan transformaciones a distinto nivel, desde lo microscópico hasto lo macro. Cada estudiante puede utilizar el programa que más le acomode.
Keywords:       diseño Animación
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
14-07-2023 Laboratorios especulativos en realidad virtual para el prototipado y testeo de prácticas de management
La investigación se inserta en el proyecto denominado Laboratorios Especulativos; espacios de experimentación de prácticas de management en diversos escenarios futuros. Combina diseño, innovación y management, y se comenzará a explorar la pregunta: ¿Cómo las organizaciones -y sus interlocutores internos y externos- crean prácticas de management que anticipen los desafíos y las oportunidades de futuro, teniendo en cuenta un entorno especialmente incierto y cambiante? Buscamos dos estudiantes con perfiles diferentes: Uno/a trabajará en una revisión de literatura sobre la conexión entre estudios de futuro (future-making, foresight, forecast, world-building, entre otros) y prácticas de management para la construcción de requerimientos de los laboratorios especulativos. Otro/a estudiante revisará prototipos que involucran tecnologías de realidad aumentada e inteligencia artificial y trabajará en su adaptación (y eventual extensión) para la construcción de los laboratorios.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
14-07-2023 Mejoramiento de la Eficiencia en Equipos Ágiles de Desarrollo de Software a través de Asistentes Virtuales basados en IA
IoP para estudiantes de pregrado para un proyecto de investigación que combina ingeniería de software, desarrollo ágil y inteligencia artificial (IA). El objetivo es desarrollar asistentes virtuales que mejoren la eficiencia de los equipos de desarrollo de software ágiles. Los participantes tendrán la oportunidad de trabajar en aprendizaje automático, razonamiento AI y explicabilidad de la IA. El proyecto implica crear algoritmos para optimizar la toma de decisiones de los asistentes y desarrollar herramientas para su explicabilidad. Buscamos estudiantes dispuestos a aprender, creativos y listos para enfrentar los desafíos de la IA y la ingeniería de software. Este proyecto no solo promete aumentar la eficiencia del desarrollo de software, sino también avanzar en el campo de la IA.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 5/8 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
14-07-2023 Mejoramiento de la Educación Médica a través de Asistentes Virtuales basados en IA
IoP para estudiantes de pregrado para un innovador proyecto de investigación que combina la educación médica y la inteligencia artificial. El objetivo es desarrollar y optimizar asistentes virtuales basados en técnicas de inteligencia artificial para mejorar la entrega y la comprensión de la educación médica. Los participantes tendrán la oportunidad de trabajar en áreas emergentes, como aprendizaje automático (LLM), razonamiento AI y explicabilidad de la IA. El proyecto implica diseñar algoritmos para potenciar el razonamiento y la toma de decisiones de los asistentes, y también desarrollar herramientas para la explicabilidad de estas decisiones. Buscamos estudiantes creativos, dispuestos a aprender y listos para enfrentar desafíos en la IA y la educación médica.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 5/5 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
14-07-2023 Evaluación de usabilidad de interfaz de usuario
En esta investigación el estudiante conducirá una evaluación de la interfaz de usuario de una aplicación del ecosistema Pharo (https://pharo.org/). Pharo es un ambiente de desarrollo de lenguaje Smalltalk y cuenta con una comunidad altamente activa. En particular, la evaluación se enmarca en un proyecto colaborativo entre DILAB UC (https://dilab-uc.cl/) e INRIA RMOD (https://rmod.gitlabpages.inria.fr/). No se requieren conocimiento de Pharo, sin embargo, es deseable que el estudiante tenga experiencia en programación. También es deseable que el estudiante pueda comunicarse, al menos medianamente, en inglés.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
14-07-2023 Creatividad computacional en redes generativas de audio
Modelar y estudiar la creatividad de redes neuronales profundas que son capaces de generar contenido de audio o música.
Keywords:       creatividad Redes neuronales música
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 5/5 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
14-07-2023 Potenciando el Análisis Conjunto de las Dimensiones de Costos y Tiempo en Process Mining
Estamos trabajando en un proyecto de investigación centrado en potenciar el análisis de la dimensión de costos con Process Mining. El objetivo es definir métodos (guías con pasos a seguir) para analizar costos junto a otras dimensiones, los que serán validados al aplicarse en procesos reales. Para lo anterior, hemos definido una serie de subproyectos. Este subproyecto se enfoca en diseñar métodos que explícitamente permitan analizar la dimensión de costos junto a la dimensión de tiempo. Entre las tareas donde podrías colaborar están: • Investigar métricas para medir la dimensión de tiempo. • Definir métricas para medir costos y tiempo conjuntamente. • Diseñar métodos que permitan visualizar conjuntamente ambas dimensiones. • Verificar la factibilidad de los métodos con datos simulados. • Validar la utilidad de los métodos con datos reales.
Prerequisitos:  IIC2733

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
14-07-2023 Potenciando el Análisis Conjunto de las Dimensiones de Costos y Recursos en Process Mining
Estamos trabajando en un proyecto de investigación centrado en potenciar el análisis de la dimensión de costos con Process Mining. El objetivo es definir métodos (guías con pasos a seguir) para analizar costos junto a otras dimensiones, los que serán validados al aplicarse en procesos reales. Para lo anterior, hemos definido una serie de subproyectos. Este subproyecto se enfoca en diseñar métodos que explícitamente permitan analizar la dimensión de costos junto a la utilización de recursos. Entre las tareas donde podrías colaborar están: • Realizar revisión en bola de nieve, comenzando con publicaciones que abordan una temática similar. • Investigar métricas para medir la utilización de recursos. • Definir métricas para medir utilización de recursos y/o costos y/o tiempo conjuntamente. • Diseñar un método para visualizar las métricas definidas. • Verificar la factibilidad del método con datos simulados. • Validar la utilidad del método con datos reales.
Prerequisitos:  IIC2733

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
14-07-2023 Conformance Checking Multi-Perspectiva Centrado en Costos
Estamos trabajando en un proyecto de investigación centrado en potenciar el análisis de la dimensión de costos con Process Mining. El objetivo es definir métodos (guías con pasos a seguir) para analizar costos junto a otras dimensiones, los que serán validados al aplicarse en procesos reales. Para lo anterior, hemos definido una serie de subproyectos. Este subproyecto se enfoca en la definición de métricas para realizar Conformance Checking multi-perspectiva, considerando específicamente los costos de los procesos. Entre las tareas donde podrías colaborar están: • Realizar revisión en bola de nieve, comenzando con publicación que aborda la temática. • Definir métricas para medir conformidad de costos a nivel de log de eventos y por traza. • Definir métricas para medir desviaciones de costos a nivel de actividad. • Diseñar un método para visualizar las métricas definidas. • Verificar la factibilidad del método con datos simulados. • Validar la utilidad del método con datos reales.
Prerequisitos:  IIC2733

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
14-07-2023 Calculando Costo-Efectividad en el Contexto de Process Mining
Estamos trabajando en un proyecto de investigación centrado en potenciar el análisis de la dimensión de costos con Process Mining. El objetivo es definir métodos (guías con pasos a seguir) para analizar costos junto a otras dimensiones, los que serán validados al aplicarse en procesos reales. Para lo anterior, hemos definido una serie de subproyectos. Este subproyecto se enfoca en formalmente definir costo-efectividad para contextos orientados a procesos, así como métodos para su medición. Entre las tareas donde podrías colaborar están: • Investigar métricas orientadas a procesos para medir costo-efectividad. • Estudiar publicaciones de disciplinas donde se utiliza costo-efectividad. • Definir una manera formal para medir costo-efectividad. • Definir métricas para medir costo-efectividad en procesos. • Diseñar un método para visualizar las métricas definidas. • Verificar la factibilidad del método con datos simulados. • Validar la utilidad del método con datos reales.
Prerequisitos:  IIC2733

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
13-07-2023 Plataforma de gestión de talento para innovadores universitarios.
El talento disciplinario en la universidad es amplio y abundante. Múltiples ideas y proyectos se generan en base a este talento, pero la mayoría no tiene el apoyo interdisciplinario suficiente que podría proporcionar uno o más socios de carreras y experiencias diferentes, por lo que no se lanzan o fracasan en el intento.En vista a esto, existe una oportunidad para lanzar una solución que mejore la conectividad de los silos de innovación de la universidad y acerque a los estudiantes a posibles oportunidades institucionales dentro de la misma universidad. El estudiante se embarcará en apoyar el proceso previo de investigación para el lanzamiento de una PoC en base a este problema. Esto incluye investigación de datos, estado actual, recoleccion de usuarios y programación de módulos front/back, en busca a dejar preparado/lanzar un MVP que aborde la oportunidad. Recomendado (bonus): ING2030, IIC2143, IIC2513 El líder de esta oportunidad es el profesor Nicolás Acosta.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/3 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
13-07-2023 Diseño de juegos para fomentar la actividad física de adolescentes con diabetes tipo 1
Se solicitan estudiantes de diseño para desarrollo de diseño de juegos que puedan minimizar las barreras que la condición de diabetes le impone a adolescentes para realizar actividad física
Keywords:       diseño diabetes actividad fisica
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 9/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
13-07-2023 Visualización Multi-Perspectiva de Procesos por medio de Directly-Follows Graphs
Los Grafos de Flujo Directo (Directly-Follows Graphs, DFG) permiten visualizar el comportamiento de procesos obtenidos desde logs de eventos. Un DFG puede mostrar información de las actividades de una única perspectiva, vale decir, su frecuencia, desempeño temporal, o desempeño de costos. Queremos implementar un DFG que muestre información de las actividades para todas estas perspectivas simultáneamente. Una conceptualización de la idea, usando la Herramienta de Diagramado y Graficado, Mermaid, se muestra en https://bit.ly/3nTQi7i. En concreto, se te pedirá: • Implementar algoritmos de descubrimiento de procesos para las 3 perspectivas. • Implementar una función que escriba la cadena de texto requerida para generar el DFG multi-perspectiva. • Reto adicional: crear una librería Python para generar DFG de una o múltiples perspectivas y dejarla disponible para su uso en otros scripts de Python.
Prerequisitos:  IIC2733

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
12-07-2023 Algoritmos de reconocimiento y clasificación automática de registros de evacuación por tsunami
El objetivo de esta investigación es aplicar algoritmos de reconocimiento y clasificación automática de imágenes para analizar videos capturados por cámaras de vigilancia durante la evacuación costera decretada en la ciudad de Cartagena, Chile, el 15 de enero de 2022, a raíz de la amenaza de un tsunami producido por una erupción volcánica en el archipiélago de Tonga. El análisis busca identificar y evaluar los comportamientos de evacuación de las personas, de forma tal de mejorar las políticas de prevención del riesgo y manejo de emergencias en nuestro país. Es necesario que los estudiantes tengan conocimientos previos de aprendizaje de máquina, e idealmente algoritmos de aprendizaje profundo para análisis de imágenes y/o videos.
Prerequisitos:  IIC2233

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
12-07-2023 Desarrollo de modelos numéricos para flujos turbulentos en el medio ambiente
Para comprender los procesos físicos de transporte en sistemas fluviales y costeros, se trabajará en el desarrollo de modelos para simular el transporte de contaminantes y sedimentos controlados por la dinámica de la turbulencia
Keywords:      
Prerequisitos:  ICH1104

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
11-07-2023 Implementación de microscopio para neurofisiología óptica de campo amplio
Estamos diseñando un microscopio de neurofisiología óptica para poder medir y estimular la actividad de miles de neuronas en un campo amplio de visión abarcando múltiples regiones del cerebro murino. En este proyecto planificaremos y construiremos el hardware necesario para integrar componentes esenciales de un microscopio a medida, incluyendo una cámara, filtros de fluorescencia, un arreglo de microespejos, fuentes de luz, entre otros. Las tareas en este proyecto incluirán diseñar instalaciones mecánicas, integrar sistemas mecánicos, electrónicos, ópticos, y alineación de componentes. Experiencia en diseño mecánico, impresión 3D, diseño óptico, proyectos de hardware y electrónica es bienvenida pero no necesaria
Keywords:       electrónica Hardware diseño óptico
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
10-07-2023 Desarrollo de Mecanismos Robóticos
Experimentar en el diseño de mecanismos robóticos con integración de actuadores electomecánicos (motores), neumáticos, u oleohidráulicos, con control de movimiento por computador. Ejemplos son brazos robóticos, vehículos autónomos, protesis inteligentes, sistemas de energía, etc. Estos mecanismos serán fabricados utilizando tecnologías avanzadas tales como impresión 3D, CNC, y plásticos reforados con fibra de vidrio.
Prerequisitos:  ICM2003

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 7/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
08-07-2023 Evaluación de sistemas de análisis inmersivo
En este proyecto el estudiante evaluará sistemas de análisis inmersivo en realidad virtual y aumentada. En particular, se familiarizará con varios sistemas de análisis inmersivos existentes, diseñará un protocolo de evaluación y lo aplicará en la evaluación de los sistemas. Analizará los resultados de la evaluación y generará un reporte.
Keywords:      
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
05-07-2023 Ensayos de apoyos elastoméricos para puentes con diferentes condiciones de anclaje
Durante el 2o semestre de 2023 se realizarán ensayos de apoyos elastoméricos de puentes. Se debe diseñar los apoyos y ejecutar los ensayos.
Keywords:       Puentes apoyos elastoméricos
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
05-07-2023 Mejorar en la visibilidad de la información de académicos en el sitio web de la Escuela de Ingeniería
El sitio web de la Escuela (www.ing.uc.cl) obtiene información de académicos y sus publicaciones de forma automática desde la fuente oficial de datos de la Escuela. El último paso de esta carga de información ocurre por medio de un plugin de Wordpress que funciona siguiendo una lógica que incorpora decisiones de la Coordinadora de Comunicaciones de la Escuela. Dicha lógica tiene errores, por lo que se requiere levantar las necesidades y rehacer el plugin de Wordpress, con la finalidad de mejorar la visibilidad de la información de académicos en el sitio web de la Escuela.
Keywords:      
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 3/5 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
05-07-2023 Acercamiento a la investigación básica y aplicada en Geociencias
El curso de "Investigación básica y aplicada en Geociencias" es un curso de investigación dirigido a estudiantes de pregrado que deseen adquirir habilidades y conocimientos en la metodología de investigación en el campo de las Geociencias. El curso se centra tanto en la investigación básica, que busca ampliar el conocimiento científico en áreas específicas de las Geociencias, como en la investigación aplicada, que tiene como objetivo resolver problemas y aplicar los conocimientos científicos en el mundo real. Durante el curso, los estudiantes se acercarán a los fundamentos teóricos y prácticos de la investigación científica en Geociencias. Esto incluye la formulación de preguntas de investigación, el diseño de experimentos, la recopilación y análisis de datos, la interpretación de los resultados, y el desarrollo de habilidades de comunicación científica, incluida la presentación oral y escrita de los resultados de la investigación.
Keywords:      
Prerequisitos:  IMM2003

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 5/5 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
05-07-2023 Optimización y Machine Learning en problemas complejos y bajo incertidumbre
Esta oportunidad apunta a explorar distintas temas y metodologías en el área de Optimización en problemas complejos, especialmente cuando hay incertidumbre en datos o parámetros de los modelos. Esta es una preocupación natural en casi todas las aplicaciones reales de optimización y ha adquirido cada vez más relevancia en los últimos años. Además, los métodos que vienen de las áreas de Machine Learning e Inteligencia Artificial entregan grandes oportunidades para complementar los métodos tradicionales. La investigación explorará problemas en áreas complejas como los recursos naturales y la gestión de sistemas de salud. Se requiere al menos el curso de Optimización, y el curso de Métodos de Optimización. También ayuda un buen manejo de Probabilidades y Estadísticas.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
05-07-2023 Monitoreo y automatización de políticas de uso para usuarios de plataforma de alto rendimiento
El estudiante deberá participar en la administración del cluster del grupo IALab automatizando tareas e implementando mejoras que permiten mejorar el uso de recursos como nodos de cómputo, memoria y GPU. Entre las tareas se encuentra: (1) crear guías para los usuarios, (2) identificar comportamientos no apropiados y detectarlos automáticamente.
Keywords:      
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 5 créditos y tiene 4/5 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
04-07-2023 Cuantificación automática de sustancia gris y blanca en RM cerebral
Automatizacion del proceso de segmentación de sustancia gris, blanca y LCR en resonancias magnéticas cerebrales.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
04-07-2023 Extracción de flavonoides de frutos de calafate en suspensión y lecho empacado usando CO2 supercrítico mod
El trabajo consistirá en realizar extracción de flavonoides en lecho empacado y en suspensión usando mezclas hidroetanólicas como medio de suspensión/cosolvente. El objetivo principal será determinar si la extracción en suspensión (aplicando una metodología desarrollada previamente) es más eficiente que la extracción en lecho empacado (método convencional de extracción supercrítica). Para el caso de la extracción en suspensión, se prepararan las suspensiones de trébol rosado (sustrato vegetal) siguiendo una metodología ya implementada. En el caso de la extracción en lecho empacado se cargara material vegetal seco en el extractor. El uso de cosolventes se aplicara para ambos casos. Posteriormente a los extractos obtenidos se realizará determinación de sólidos totales, determinación de fenoles totales y determinación de flavonoides totales.
Keywords:      
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 5 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
04-07-2023 Distribución de sillones en la Clínica Odontológica CODUC
La Clínica Odontológica CODUC es el principal campo clínico de la Escuela de Odontología de la UC, donde los estudiantes de pregrado y postgrado realizan su práctica clínica. Ubicado en el Campus San Joaquín, CODUC cuenta con una infraestructura de seis pisos y 108 boxes de atención clínica, ofrece servicios odontológicos de primer nivel realizados por estudiantes bajo la supervisión directa de docentes. Cada año, la asignación de los sillones de atención y la distribución de los estudiantes y tutores se realiza manualmente por el Director de la clínica, un proceso que presenta una complejidad significativa. El objetivo de este proyecto es desarrollar un modelo optimización que facilite esta tarea. El modelo deberá tener en cuenta varios factores, como el número de estudiantes por curso, los horarios, la distribución de grupos con un tutor, y la necesidad de mantener a los grupos de trabajo de tutores lo más juntos posible para facilitar la supervisión clínica.
Keywords:       Optimización
Prerequisitos:  IIC1103

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
04-07-2023 Asignación de cupos en Bachillerato Inicia UC
El Bachillerato Inicia UC es un nuevo programa de la universidad dirigido a estudiantes de establecimientos técnico-profesionales. Quienes lo completen, podrán continuar sus estudios en otros programas de la institución. Uno de los desafíos es determinar un esquema de distribución de cupos para la articulación. En este proyecto, abordaremos esta problemática mediante modelos de optimización que consideren preferencias y ranking. Se requiere buen dominio en cuanto a modelación e implementación computacional.
Keywords:       Optimización
Prerequisitos:  IIC1103

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
04-07-2023 Estudio petrográfico del Complejo Volcánico Nevados de Chillán
En esta investigación el estudiante realizará un estudio petrográfico de muestras volcánicas del Complejo Volcánico Nevados de Chillán. Para ello utilizará el microscopio polarizado de luz transmitida, incluyendo la preparación de los cortes transparentes, descripción mineralógica y petrográfica, la construcción de mosaicos para otros estudios, análisis de fracturas, análisis de imágenes, etc. También redactará un informe geológico y realizará una presentación oral. Si es de su interés, puede participar en las campañas de terreno del verano próximo con un nuevo Ipre.
Keywords:       volcanologia Petrografía
Prerequisitos:  ICE2623

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 5 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
04-07-2023 Efectos de la estandarización en la construccion industrializada
Debido a su contexto específico, los proyectos de construcción son complejos donde la falta de coordinación entre stakeholders lleva a atrasos y a pérdidas en el proceso (Braglia et al. 2022). Alineado a esto, McKinsey Global Institute (2017) propone el cambio de proyectos de construcción para que sean industrializados y los componentes de un edificio sean fabricados en una línea de producción e instalados en sitio, y producidos en masa para que sus costos sean reducidos. De esta manera, la construcción industrializada puede ser un factor importante para la estandarización de la construcción debido a su escala y contexto de concentrar los equipos de diseño, producción, e ingeniería. Por lo tanto, esta investigación propone evaluar los efectos de la estandardización en construcción industrializada mediante el analisis de datos de la producción de 240 baños industrializados idénticos, fabricados en una línea de producción e instalados en un proyecto hotelero en Brasil.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
03-07-2023 Redes Neuronales para encajes de moleculas
Modelos de Deep Learning basado en grafos han recien superado a otros metodos clasicos en quimica computacional para la busqueda de moleculas con propiedades especificas, por ejemplo farmacos y catalizadores de bioprocesos. El objetivo de la IPRE es desarrollar redes neuronales sobre grafos, para calcular la forma de encaje optimo de pares de moleculas desde un database. Se necesita no partir desde cero con redes neuronales para poder avanzar sin problemas, y es util si se tiene una pasion para problemas dificiles con aspectos combinatorios y geometricos.
Keywords:      
Prerequisitos:  IIC2613 IIC1253

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
02-07-2023 Análisis de la evolución de la playa de Punta de Lobos
En base a imágenes de video a escala horaria y bases de datos de oleaje se plantea estudiar las relaciones que existen entre las forzantes oceanográficas y la evolución de la línea de costa.
Prerequisitos:  ICH2114

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
02-07-2023 Procesos de conexión-desconexión del estero y el mar en Cahuil
A partir de imágenes de video, series de tiempo de forzantes oceanográficas y datos medidos dentro del estero Nilahue, se plantea estudiar los efectos producidos durante eventos de conexión-desconexión del estero con el mar
Prerequisitos:  ICH2114

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
01-07-2023 Creación de modelo de exposición de puentes chileno
Revisar bases de datos y planos para identificar puentes chilenos e incorporarlos a un modelo de exposición de puentes
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 5 créditos y tiene 2/6 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
01-07-2023 Espectroscopía por RM a diferentes campos magneticos
La espectroscopia por RM es una herramienta que permite estudiar el microambiente de los tejidos e identificar patologías en sus fases tempranas. Sin embargo para realizarlas generalmente se necesitan equipos con campos magnéticos muy altos. En este proyecto estudiaremos metodologías para mejorar la sensibilidad de la espectroscopía a campos bajos utilizando herramientas de Machine Learning.
Keywords:       resonancia magnética
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
01-07-2023 Producción de proteínas en factorías celulares microbianas
Empleando herramientas de ingeniería genética y biología sintética de ultima generación se construirá cepas de levadura hipersecretoras de proteínas de interés industrial como insulina o transferrina.
Prerequisitos:  IIQ2663

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/3 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
30-06-2023 Minimización de la generación de gas de ebullición durante el almacenamiento de hidrógeno líquido en tanques
El hidrógeno verde producido por electrólisis renovable se puede almacenar como hidrógeno líquido. A diferencia de los combustibles fósiles y sintéticos, la combustión del hidrógeno verde no produce emisiones de efecto invernadero. Esto lo hace una tecnología efectiva para la transición energética. Sin embargo, al ser un líquido criogénico, su almacenamiento es desafiante producto del ingreso a los calor de los alrededores. El objetivo del IPRE es optimizar el regimen de operación de tanques de almacenamiento de hidrógeno líquido (LH2). Se comparará el gas de ebullición generado en condiciones isobáricas y no isobáricas mediante simulaciones computacionales de un modelo desarrollado e implementado por el supervisor. El modelo subyacente contiene submodelos de transferencia de calor 1-D no estacionarios para el líquido y el vapor en equilibrio con este. Desarrollar esta investigación permitirá fortalecer competencias de fenómenos de transporte, modelamiento matemático y de computación
Prerequisitos:  IIQ2003

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
30-06-2023 Modelamiento del almacenamiento de hidrógeno en carbono activado
Un gran problema del escalamiento industrial del hidrógeno es su almacenamiento. El gas hidrógeno tiene una densidad muy baja lo que requiere un alto trabajo de compresión para almacenarlo a escalas que entreguen una densidad energética adecuada. En este contexto, el almacenamiento de gas hidrógeno en adsorbentes porosos se posiciona como una económica y práctica. Entre los adsorbentes se encuentra el carbón activado, en que el hidrógeno alcanza mayores densidades gravimétricas que en un gas a la misma presión. El objetivo de este iPre es extender un modelo existente de almacenamiento de hidrógeno adsorbido en carbono activado. En particular, (i) se implementará una ecuación de estado realista para el hidrógeno, (ii) se implementarán diversos submodelos de isoterma de sorción, y (iii) se implementará un submodelo de cinética de adsorción para relajar el supuesto de equilibrio de adsorción instantáneo.
Prerequisitos:  IIQ2003

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
30-06-2023 Simulación dinámica en Simulink de una planta de celda reversible de óxido sólido (rSOC)
Las celdas reversibles de óxido sólido (rSOC) son reactores electroquímicos que combinan en un reactor ambos modos de operación como celda de combustible o electrolizador para producir energía eléctrica o hidrógeno, respectivamente. Estas celdas presentan un gran potencial como tecnología de almacenamiento de energía renovable. El objetivo de la línea de investigación es convertir un modelo de la planta en estado estacionario a un modelo no-estacionario. El modelo cuenta con compresores, bombas, intercambiadores de calor, evaporadores y condensadores. Un segundo objetivo es implementar un modelo simplfiicado de la electroquímica de la celda para estudiar el impacto de la respuesta dinámica de la planta en el rendimiento de la celda electroquímica. Requisito: Experiencia en MATLAB necesaria. Experiencia en Simulink deseable. Operaciones Unitarias I completada deseable.
Keywords:      
Prerequisitos:  IIQ2133 IIQ2003

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
28-06-2023 Docencia en hidrogeología: recursos tecnologicos y visuales para una mayor inmersión
Propósito: proponer el desarrollo de nuevas herramientas y recursos de docencia en hidrogeología con base tecnológica para mejorar la inmersión en el tema Actividades principales: -revisión bibliográfica sobre métodos y focos actuales de docencia - propuesta de desarrollo de nuevas herramientas y recursos - estudio de factibilidad técnica, financiera y docente
Keywords:       hidrogeologia IMPRESION 3D
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 4/4 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
27-06-2023 Desarrollo de plataforma web para traduccion y anotacion de reportes radiologicos
Proyecto en conjunto con profesora Jocelyn Dunstan (DCC UC) y doctora de radiologia UC (Cecilia Besa) para desarrollar una plataforma web que nos permita traducir inglés-español reportes radiológicos y etiquetar entidades en los reportes. El propósito es que esta plataforma sirva a médicos para etiquetar imagenes y reportes y posteriormente, con los datos entrenar modelos de IA que a partir de una imagen médica escriban automáticamente el reporte radiologico en español.
Prerequisitos:  IIC2233 IIC2513

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/3 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
27-06-2023 Proyecto Robot-X Caleuche - IPre 10 cr
IPre de 10 cr para trabajar en los distintos proyectos asociados al equipo caluche para competir en Robot-X 2024
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 6/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
26-06-2023 Cellular Automata + Neural Networks + Visualization
Empezaremos con entender la creacion de imagenes auto-regenerantes por redes neuronales, en los diferentes aspectos de este paper: https://distill.pub/2020/growing-ca/ Sucesivamente, el objetivo es desarrollar mas herramientas para generacion de patrones dinamicos interactivos, con modelos de automatas celulares aprendidos por redes neuronales, con el enfoque en hacer posible la exploracion visual directa de modelos de aprendizaje y memoria para el usuario. Para esta investigacion se necesitan bases de teoria de redes neuronales, y curiosidad de entender el proceso de aprendizaje por inteligencia artificial. Un interes previo en automatas celulares, neurociencia o patrones geometricos, hara el avance del proyecto mas facil.
Keywords:      
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
22-06-2023 Desarrollo de software abierta de documentación GitBuilding
Se trata de un puesto remunerado para un proyecto de desarrollo de software abierto para seguir desarrollando el editor de documentación GitBuilding, especializado en instrumentación de Hardware Abierto en laboratorios científicos. El desarrollo incluye avances desarrollo de un editor en Electron para trabajar en el marco Eletron; para crear una herramienta de conversión entre GitBuilding (https://gitbuilding.io/) y DocuBricks; así como un desarrollo de recursos GitHub.
Keywords:      
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
19-06-2023 Análisis de noticias sobre migrantes
Los estudiantes trabajarán en grupo analizando base de datos de noticias (prensa escrita y TV) en Chile con aplicaciones de machine learning para clasificar las noticias en función del texto descrito.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/3 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
18-06-2023 Aprendiendo de los datos: usar datos en tiempo real para crear contexto y respaldar decisiones en la construcción off-site
La construcción off-sit es una estrategia disruptiva en la que los edificios se fabrican en fábricas y se envían a su destino con una calidad superior y plazos más cortos. Las fases actuales de diseño y fabricación generan un volumen significativo de datos de diferentes fuentes que, si se combinan correctamente, presentan una gran oportunidad para identificar conocimientos y mejoras significativos para operaciones futuras. Esta investigación propone la aplicación de técnicas de visualización y generación de indicadores clave de rendimiento (KPI) para identificar patrones de producción como la utilización de estación de trabajo, la longitud de la cola, etc. Además, estos KPIs abordarán aún más el efecto de los atributos específicos del proyecto durante la fabricación. proceso. Se realizará una evaluación general y se hacen sugerencias para futuras aplicaciones en la construcción fuera del sitio. Esta investigación utilizará una instalación de construcción externa en Alberta (Canadá).
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
08-06-2023 Integración de plataformas de noticias para visualizar conversaciones en redes sociales
Disponemos de un visualizador de conversaciones en redes sociales. La IPRE consiste en integrar el visualizador con varias plataformas de noticias de manera de que el visualizador pueda mostrar conversaciones actuales. La IPRE requiere capacidades en scraping, manejo de APIs, procesamiento de datos masivos y limpieza de datos. Deseable: Procesamiento masivo de datos pero el mínimo es bases de datos y scraping.
Prerequisitos:  IIC2413

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
05-06-2023 Sistema de Identificación de tareas y posicionamiento de trabajadores para industrias de contrucción
Las industrias de construcción fuera del sitio se han vuelto atractivas debido a su eficiencia en tiempo, seguridad y reducción de desperdicios. Aunque esta nueva tendencia promueve las ventajas mencionadas anteriormente, todavía enfrenta desafíos significativos, como el seguimiento y monitoreo del estado actual de la construcción. Con el fin de abordar este desafío, el actual proyecto de investigación de pregrado propone desarrollar e implementar un sistema de identificación de actividades y posicionamiento de los trabajadores. La información necesaria para lograr estos objetivos se obtiene a partir de cuatro celdas de carga (LC) y cuatro unidades de medición inercial (IMUs). Los datos de los sensores deben ser adquiridos y preprocesados por un microcontrolador, que envía esa información a una computadora. La computadora utiliza la información preprocesada para identificar las posiciones de los trabajadores y la actividad que estan realizando.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
10-05-2023 ¿Cómo predecir mediante IA la cantidad de CO2 que las cementeras chilenas podrían capturar?
Esta IPRE pretender ser un aporte para la mitigación del cambio climático en la industria cementera en Chile en post de un sector construcción más sustentable. Buscamos generar conocimiento de frontera en la captura de CO2 en el actual estado de las cementeras. Actividades a desarrollar: 1. Trabajo de terreno - contacto con cementaras para recuperar datos in-situ. 2. Análisis de los datos tomados en terreno. 3. Identificación de principales variables involucradas en la emisión de gases. 4. Cuantificación de los gases emitidos durante el proceso de generación de cemento. 5. Generar modelo predictivo mediante IA para simular escenarios futuros: i) cambio de combustible; ii) afección cambio climático; iii) sustentabilidad del proceso; iv) entre otros. 6. Validación del modelo usando datos de terreno. ¡Les esperamos en el ICC - Depto. de Ingeniería y Gestión de la Construcción! - Ed. San Agustín piso 3° Dra. Elodie Blanco y Dr. Andrés J. Prieto
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 20 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
08-05-2023 Potenciando el Análisis del Devil’s Quadrangle de Ejecuciones de Procesos por medio de Process Mining
Hemos diseñado un método para filtrar logs de eventos en base a Indicadores de Desempeño de Procesos (Process Performance Indicators, PPI) pertenecientes a las cuatro dimensiones consideradas por el Devil’s Quadrangle. Puedes ver el método implementado en https://bit.ly/dq_dashboard. Queremos potenciar este método, incorporando PPI adicionales y diseñando una herramienta que integre todos los pasos del método. En concreto: • Definir cómo calcular PPI propuestos en la literatura en un nivel de granularidad mayor (de ejecución de proceso). • Diseñar una herramienta que integre todos los pasos del método. Actualmente, los PPI son calculados con una función de Python, y los filtros propuestos están implementados en Celonis. • Reto adicional: diseñar e implementar dashboard que apoyen el análisis conjunto de las distintas dimensiones de desempeño.
Keywords:       Process Mining Performance Analysis
Prerequisitos:  IIC2733

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
08-05-2023 Potenciando Herramienta para la Visualización del Desempeño de Variantes del Proceso por medio de Directed Rooted Trees
Hemos desarrollado una herramienta que permite visualizar variantes del proceso como árboles dirigidos (cada hoja del árbol es la actividad de fin de una variante). Decoramos el árbol con información sobre costos de ejecuciones del proceso. Puedes probar la herramienta en https://drt-process-performance.surge.sh/. Queremos potenciar la herramienta, permitiendo decorar el árbol con métricas de otras dimensiones, como tiempo, calidad y flexibilidad. Esta Investigación de Pregrado requiere conocimiento básico de JavaScript, HTML y CSS. En concreto, se te pedirá: • Potenciar la interfaz de la herramienta. • Extender la herramienta para visualizar métricas de agregación de tiempo. • Extender la herramienta para visualizar cualquier métrica de agregación que se haya calculado para el log de eventos. • Reto adicional: diseñar un método para utilizar una notación de mayor complejidad que permita la representación de paralelismo.
Prerequisitos:  IIC2733

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
21-04-2023 Hormigón con incorporación de caucho
Revisión bibliográfica y análisis del efecto de la incorporación de caucho en las propiedades mecánicas del hormigón
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/3 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
29-03-2023 Algoritmos predictivos en la estimación de vida útil de infraestructura horizontal
Estudio de tesis de magíster requiere contar con un catastro actualizado del estado de los pavimentos de veredas en el sector del caso de estudio. Esto, identificando el tipo de pavimento (baldosa, hormigón, adoquines, adocretos, etc.), estado (bueno, regular, malo), superficie de pavimentos dañadas (m2), identificación del origen de daño (vida útil, raíces de árboles, accesos vehiculares, paso de vehículos por lugares no autorizados, etc.). También problemas en soleras (de hormigón o de piedra), tapas de cámaras, sumideros, alcorques de árboles, canaletas con rejillas para evacuación de aguas lluvias en veredas continuas, etc.). Esta IPRE servirá para identificar los sectores afectados, analizar mediante la aplicación de algoritmos de Inteligencia Artificial los tipos de daños capturados para así poder generar una predicción acerca de la vida útil de los pavimentos de vereda, para finalmente generar un background para la toma efectiva de decisiones de intervención.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
13-03-2023 Determinación de trayectoria académica exalumnos ingeniería UC
Exalumnos de la Escuela siguen una trayectoria profesional luego de egresar de la carrera. El objetivo de esta investigación es medir la evolución de esa trayectoria, y determinar cómo ha cambiado en el tiempo.
Keywords:      
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
07-03-2023 SimSpread-Ensemble - Development of an ensemble network-based method for drug discovery
SimSpread is a novel computational method to predict protein–ligand interaction that combines network-based inference with chemical similarity, useful for predicting drug targets, virtual screening, and drug repositioning. This project proposal intents to improve several limitations of SimSpread. Hypothesis: The combination of predictions obtained from SimSpread that use different similarity cutoffs into a single score using a machine learning (ML) model will increase predictive performance, eliminate empty predictions and eliminate the need to optimize similarity cutoff parameter, resulting in a more straightfoward and user-friendly model to predict drug-target interactions. Tasks: • Propose an ensemble predictive model. • Implement a hyperparameter optimization. • Compare the predictive performance. Candidates should have good programming skills.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 20 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
07-03-2023 SimSpread Web Server
SimSpread is a novel computational method to predict protein–ligand interaction that combines network-based inference with chemical similarity, useful for predicting drug targets, virtual screening, and drug repositioning. https://doi.org/10.3390/ijms23179666 The objective of this project proposal is the development of a web application to enable world-wide access to SimSpread to the international research community. Tasks: • Propose an architecture to receive and run jobs on two different servers. • Implement job queuing to handle multiple incoming jobs. • Implement user interface to select between multiple models and parameters. Candidates should have good programming skills.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
07-03-2023 Simulaciones de dinámica molecular de la interacción enzima-sustrato de resveratol O-metiltransferasa
La enzima resveratrol O-metiltransferasa de Vitis vinifera (VvROMT) es una enzima de interés industrial que sintetiza productos benéficos para la salud humana y de elevado valor comercial. En nuestro laboratorio mejoramos con éxito la eficiencia enzimática y selectividad de esta enzima. Sin embargo, nuestros actuales modelos moleculares estructurales de la enzima no son capaces de explicar de manera satisfactoria los resultados experimentales. Objetivo de este proyecto es realizar simulaciones de dinámica molecular de variantes de VvROMT en complejo con diversos sustratos para generar una modelo robusto de las relaciones bioactividad-estructura.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
07-03-2023 Desarrollo de una aplicación web para la minería de abstracts biomédicos
Implementar una aplicación web bioinformática basada en minería de textos para extraer información con respecto a la bioactividad de compuestos químicos y de fármacos. La herramienta se aplicará a las publicaciones biomédicas contenidas en el sistema bibliográfico PubMed con el fin de apoyar el reposicionamiento de fármacos. El objetivo es desarrollar una herramienta que es capaz de procesar de manera automatizada un compuesto químico y un blanco farmacéutico para luego clasificar la interacción en novedosa o conocida. El/la postulante debería tener experiencia en programación.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
16-01-2023 Estudio de marejada e inundación en las costas de la región de O'Higgins
Se realizará un análisis histórico de eventos de marejada para la región de O'Higgins, y se evaluarán con registros de clima de oleaje para los últimos 30 a 40 años. Se analizará también la evolución de la línea de costa en base a imágenes satelitales.
Prerequisitos:  ICH2124

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
30-12-2022 Computo semi-clasico de la energía de un átomo con 2 electrones (e.g. helio)
Se espera comparar la energía de un sistema atómico consistente en un núcleo de peso atómico Z el cuál posee 2 electrones orbitando en una misma trayectoria alrededor de este, como por ejemplo el helio. Esto mediante una aproximación semi-clásica y un calculo de primeros principios realizada con un software de acceso abierto (por ejemplo Quantum Expresso, SIESTA o Crystall). Si los resultados de la comparación son favorables para el modelo semi-clásico se probará además del átomo de helio, con diversos iones como el Li+, Be2+, Ba+3 y C+4. Se espera poder generar una publicación WOS como resultado.
Prerequisitos:  FIZ0121 MAT1620 MAT1203 FIZ0611

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
22-12-2022 Validación del modelo de fibras de muros de hormigón armado del programa ETABS
Esta oportunidad consiste en validar el comportamiento Momento-Curvatura de muros con fibras del programa ETABS.
Keywords:      
Prerequisitos:  ICE2413

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
20-12-2022 Simulación de redes sociales en línea para intervenciones en campañas de desinformación
Este proyecto tiene por objetivo extender el simulador de redes sociales hashkat, el cual se basa en simulación basada en agentes. El software simula interacciones en redes sociales de gran escala, como Twitter, y permite definir perfiles de usuarios (agentes) como por ejemplo celebridades, bot y usuarios esporádicos. En esta IPRE extenderemos el simulador para agregar características a los mensajes compartidos. Se pretende agregar al simulador dos características: polaridad de los mensajes e incivilidad de los mensajes. Los usuarios tendrán un perfil para interactuar con el mensaje que estará condicionados a la polaridad e incivilidad de los mensajes. Los entregables de la IPRE son: - Código del proyecto en github. - Ejemplos y simulaciones usando hashkat++ - Documentación del proyecto (manual del simulador). Referencia a hashkat: https://hashkat.readthedocs.io/en/latest/ThisIsHashkat/ https://link.springer.com/article/10.1007/s13278-017-0424-7
Keywords:       simulación Redes sociales
Prerequisitos:  IIC2433

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
20-12-2022 Investigación en Aprendizaje Reforzado
En esta IPRE vamos a investigar y replicar resultados en el área del aprendizaje reforzado. El aprendizaje reforzado es un área de la inteligencia artificial que se dedica a la creación de agentes que aprenden a resolver problemas de manera autónoma. El objetivo es que logremos entender a fondo esta área de investigación y aplicarla a un problema nuevo.
Keywords:      
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
19-12-2022 Motor de extracción de información desde documentos
Actualmente, nuestro grupo de investigación está en el desarrollo e implementación de un motor de extracción de información desde documentos no-estructurados, llamado REmatch (ver una demo acá http://www.rematch.cl). Esta investigación consta en el trabajo de implementación en REmatch. Esta investigación puede ser tanto en las componentes de software del sistema como también en la implementación interna del sistema.
Keywords:       algoritmos implementación interfaz
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 3/4 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
19-12-2022 Motor de procesamiento de datos streaming
Actualmente, nuestro grupo de investigación está en el desarrollo e implementación de un motor de procesamiento de datos streaming, llamado CORE. Los streams de datos son fuentes que generan datos a alta velocidad, como una red de sensores, redes sociales (ej. Twitter), o una bolsa de acciones, entre otras. Este motor busca procesar eficientemente estas fuentes de datos. Esta investigación consta en el trabajo de implementación en CORE. El motor ya se encuentra avanzado, pero existen varias piezas del software que requieren su estudio e implementación. Esta investigación puede ser tanto en las componentes de software del sistema (ej. interfaz gráfica) como también en las componentes internas del sistema.
Keywords:       algoritmos datos implementación streams
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/4 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
15-12-2022 Desarrollo código MATLAB Multifísica y Multifase para simulación en 2D
Empleando MATLAB y lo aprendido en el curso ICM3800 SND, se deberá continuar con el desarrollo del un código que resuelva simultáneamente las ecuaciones de energía (Fourier), fluidos (Navier Stokes) y elasticidad (Hooke-Cauchy) en un dominio 2D. considerando al menos 2 fases de una misma substancia o de distintas substancias. El seguimiento de la frontera entre fases, los campos de presión y velocidad deben ser graficados y analizados. Como ejemplo se intentará simular el derretimiento de una vela.
Prerequisitos:  ICH1104 ICM2223 ICM3800

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
14-12-2022 Instituto Milenio iHEALTH
El Instituto Milenio iHEALTH tiene como misión desarrollar métodos innovadores que integren imágenes médicas, ingeniería e inteligencia artificial para mejorar las atenciones médicas basadas en imágenes con el objetivo, a largo plazo, de que ésta sea una alternativa más asequible y accesible a todos los chilenos. En este contexto existen diferentes oportunidades de investigación de pregrado interdisciplinaria, una gran parte de ellas remuneradas, con los profesores de iHEALTH, cuya lista y areas de investigación se encuentran disponible: https://i-health.cl/es/researchers-and-staff/. Ser parte de iHEALTH involucra participación con un gran grupo de investigadores, series de seminarios, talleres de diferentes habilidades, etc.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 9/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
13-12-2022 Experimentos sobre factores que afectan la comprensión de modelos de procesos
La IPRE se enmarca dentro del proyecto Fondecyt 3210147 “Understandability of process models by domain experts – theory and applications" que tiene por objetivo profundizar sobre cómo los modelos de procesos son comprendidos por personas.
Prerequisitos:  IIC2733

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
09-12-2022 Estudio de desgaste por flujo abrasivo mediante velocimetría acústica
Estamos desarrollando un sistema de monitoreo de desagaste por flujo abrasivo basado en velocimetría acustica. Actividades IPRE (a elegir): 1) Analisis de imagenes acusticas (PIV, particle tracking), 2) Calibración del sistema de adquisición de datos, 3) Caracterización de muestras desgastadas (perfilometría), 4) Reconstrucción del campo de flujo 3D. *Dedicación de 10 cr/sem. o 5 cr /2 sem. *Trabajo en equipo. *Posibilidad de continuar como trabajo de titulo y/o tesis de magister.
Prerequisitos:  ICH1104

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
06-12-2022 Conversión de datos médicos a sonidos
En este proyecto se sonificarán datos provenientes del cuerpo humano con el objetivo de mejorar diagnósticos.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 3/6 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
29-11-2022 Evaluación de Plataforma Realidad Aumentada y Mixta en Construcción
Apoyar en el diseño y ejecución de experimento para evaluar el impacto del uso una plataforma de realidad aumentada y mixta en obras de construcción
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
28-11-2022 Análisis cualitativo del uso de datos para tomar decisiones a nivel escolar
Este proyecto busca que estudiantes participen de una revisión sistemática de literatura académica y un análisis cualitativo de entrevistas realizadas a directivos de colegios. Esto con el propósito de avanzar hacia una propuesta de cómo utilizar datos para tomar decisiones a nivel escolar.
Prerequisitos:  IDI2015

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
11-11-2022 Deep learning para reducción de artefactos en tomografía dental
En la tomografía dental los implantes metálicos, como tapaduras, producen artefactos visuales que limitan la utilidad de estas imágenes en la práctica. La teoría matemática de la tomografía permite proponer un método para reducir estos artefactos. Sin embargo, la implementación de este método en la práctica es complejo. Este proyecto tiene por objetivo evaluar el uso de herramientas de aprendizaje profundo para implementar este método, o bien para desarrollar uno con un mejor desempeño a partir de datos sintéticos. Trabajo conjunto entre Prof. Carlos Sing Long (IMC) y Prof. Benjamin Palacios (MAT).
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
02-11-2022 Modelamiento de la evaporación de hidrógeno líquido en tanques de almacenamiento para apoyar la transición energética.
El objetivo del IPRE es optimizar el diseño y operación de tanques de almacenamiento de hidrógeno líquido (LH2). En particular, el estudiante incorporará el LH2 a un modelo existente en MATLAB/Python de evaporación isobárica de líquidos criogénicos. El modelo es 1-D en el vapor, 0-D en el líquido y no estacionario. Las actividades a realizar son: • Realizar búsqueda bibliográfica para definir parámetros adecuados de tanques industriales de almacenamiento de hidrógeno. • Extender el modelo matemático para incluir la isomerización orto-para del hidrógeno utilizando un modelo adecuado de reacción química. • Implementar el submodelo en MATLAB y/o Python. La ejecución exitosa de este IPre permitirá al estudiante fortalecer sus competencias en fenómenos de transporte, modelamiento matemático y de computación científica. A mediano plazo se espera publicar el código como un software abierto para apoyar a la comunidad ingenieril chilena e internacional.
Keywords:       hidrogeno
Prerequisitos:  IIQ2003

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
22-08-2022 Análisis automatizado de procesos de evacuación utlizando registros de cámaras
El proyecto busca indagar acerca de los procesos de evacuación que ocurrieron en la comuna costera de Cartagena el 15 de enero de 2022, cuando una erupción volcánica en el archipiélago de Tonga implicó el establecimiento de un estado de precaución por tsunami en las costas de Chile. Para analizar esta evacuación en la ciudad se utilizarán los registros en video de las cámaras de seguridad ubicadas en el borde costero de la ciudad. Estos registros serán analizados automáticamente con técnicas de machine learning, para poder determinar y evaluar un conjunto de métricas, incluyendo los tiempos de reacción y tasa de evacuación de la población, velocidad de movimiento de las personas, y posibles cuellos de botella en el espacio urbano, entre otros.
Keywords:       machine learning video tsunami evacuacion
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 4/4 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
17-08-2022 Un problema de oceanografia, abordado con redes neuronales
La mayoría del oxígeno que respiramos se produce en el océano, por algas unicelulares microscópicas. Uno de los grupos más comunes, conocidos por sus floraciones explosivas, son los cocolitofóridos, cuyas células son esferas cubiertas por escudos calcificados elípticos o circulares. Las características geométricas de estos escudos son indicadores de la calidad del agua y las condiciones ambientales, y sirven para cuantificar el cambio climático y la acidificación del océano. Por el momento, no existen métodos sencillos para seleccionar y detectar estadísticas sobre estas formas y para estudiar poblaciones de algas y su evolución en el tiempo del fitoplancton oceánico. El proyecto propuesto es una continuación de un trabajo empezado con César Bravo y consiste en perfeccionar redes neuronales de clasificación de imágenes para detectar y clasificar automáticamente características de los escudos calcificados de cocolitofóridos (Proyecto asociado al Club de Investigación en Data Science)
Prerequisitos:  IIC2233

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
16-08-2022 Mapeamiento y georreferenciación de inversiones, prestamos y donaciones de actores chinos en América Latina (2005-2022)
Para este proyecto desearía trabajar con un estudiante de ciencia política o relaciones internacionales y un alumno con avanzando conocimiento de ciencias de la computación, para poder generar dos mapas interactivos online similares a los que mencioné previamente a partir de una base de datos sobre donaciones chinas en América Latina y otra sobre inversiones Chinas en América Latina. El proyecto exige el chequeo de la ubicación geográfica de cada proyecto y clasificarlos por monto, sector y tipo de empresa/donante. El politologo sería responsable de la base de datos, la cual está lista en un 70% y debe terminarse. Además deberá chequear la veracidad de los datos y asignar valores a las variables sobre montos, actores involucrados, etc. El programador deberá utilizar esta data para mapearla y subirla a un sitio web (similar a como han hecho los programadores de AidChina https://public.tableau.com/app/profile/john.custer3851).
Keywords:       data science
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 5 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
02-08-2022 Desarrollo de Habilidades del Siglo 21 en estudiantes
Desarrollo y aplicación de instrumentos para medir Pensamiento crítico, creatividad, colaboración, comunicación, pensamiento computacional y Grit en estudiantes de colegio.
Keywords:       habilidades grit
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 6/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
02-08-2022 Automatización de tareas en cluster de cómputo
El estudiante deberá participar en la administración del cluster del grupo IALab automatizando tareas e implementando mejoras que permiten mejorar el uso de recursos como nodos de cómputo, memoria y GPU. Entre las tareas se encuentra: (1) crear guías para los usuarios, (2) construir scripts de uso para casos comunes, (3) mapear la topología del cluster y mantener la información actualizada.
Keywords:       linux cluster script
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 5 créditos y tiene 6/7 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
27-07-2022 Analisis dinamica de congreso usando mineria de datos
Estudiar nuevas formas de medir la dinamica politica en congresos politicos
Keywords:      
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
21-07-2022 Procesamiento de Imágenes basado en Aprendizaje Profundo para Enfermedades Osteoarticulares
El objetivo del trabajo y de la investigación es desarrollar nuevos métodos de segmentación y análisis de imágenes de resonancia magnética de rodilla basados en aprendizaje profundo, para para ayudar al diagnóstico precoz, la prevención kinesiológica, el seguimiento de la regeneración y la rehabilitación de enfermedades osteoarticulares. La investigación es parte del Centro Basal IMPACT y existen opciones de remuneración asociada.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 5/5 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
21-07-2022 Ingeniería e Inteligencia Artificial para la Salud - iHEALTH
La atención médica y, particularmente las imágenes médicas, están bajo una gran presión. Lo anterior se debe a diversas razones como por ejemplo que sus costos operacionales son elevados, se requiere de personal altamente capacitado que es escaso, no son completamente eficientes en la entrega de diagnósticos de patologías en etapas tempranas y el acceso a estas tecnologías es limitado. El Instituto Milenio iHEALTH tiene como misión desarrollar métodos innovadores que integren imágenes médicas, ingeniería e inteligencia artificial para mejorar las atenciones médicas basadas en imágenes con el objetivo, a largo plazo, de que ésta sea una alternativa más asequible y accesible a todos los chilenos. En este contexto existen diferentes oportunidades de investigación de pregrado interdisciplinaria, una gran parte de ellas remuneradas, con los profesores de iHEALTH, cuya lista y areas de investigación se encuentran disponible: https://i-health.cl/es/researchers-and-staff/.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 8/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
20-07-2022 Identificación de la red de Purkinje usando machine learning
La red de Purkinje es una estructura con forma de árbol en nuestro corazón que se encarga de distribuir rápidamente las ondas eléctricas en los ventrículos para permitir una contracción sincronizada. Esta red no se puede ver en imágenes médicas, por lo que hay que obtenerla a partir de mediciones indirectas. En esta investigación desarrollaremos un método para identificar esta estructura a partir de electrocardiogramas usando técnicas de machine learning. Se necesita tener conocimiento en Python y conceptos básicos de optimización.
Keywords:      
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 6/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
20-07-2022 Simulación de terremotos con métodos basados en física
El proyecto consiste en simular terremotos en la zona de subducción de Chile Central . Para ello se debe utilizar prgramas escritos en Python. El proyecto tiene financiamiento para investigadores de pregrado.
Keywords:       ingenieria sismica sismología
Prerequisitos:  IIC1103

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 5 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
19-07-2022 Determinación de atenuación anelástica en el norte de Chile
El trabajo consiste en invertir datos sísmicos para obtener un modelo de atenuación anelástica del norte, y de comparar los resultados con las anomalías de resistividad en la corteza de la región, que indican presencia de fluídos en la corteza. Para ello se utilizará una metodología Bayesiana, basada en selección de modelos con criterios de información. La metodología ya se encuentra programada en Python, pero falta agregar algunos pasos de Procesamiento de Señales (particularmente de sismogramas) y realizar múltiples análisis con datos de terremotos sobre M5. El proyecto tiene financiamiento para investigadores de pregrado.
Prerequisitos:  IIC1103

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 20 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
18-07-2022 Patrones espaciotemporales de la contaminación atmosférica.
Se dispone de análisis de la contaminación ambiental empleando técnicas de reconocimiento de patrones espacio-temporales. Se va a comparar los resultados obtenidos desde los distintos algoritmos para establecer similitud de patrones encontrados y que tanto varían al cambiarse los parámetros de entrada a los algoritmos de detección de patrones. Como referencia, se va a usar comparaciones con resultados de modelaciones de calidad del aire urbana para partículas (MP2.5, MP10) en distintas ciudades de Chile. El análisis se va a realizar empleando el software R. El análisis se va a realizar empleando el software estadístico R.
Prerequisitos:  IIC1103 EYP1113

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 5 créditos y tiene 2/4 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
18-07-2022 Desarrollo de tecnologías de producción y conversión de "green ammonia"
Apoyo en desarrollo de celdas de conversión de amoniaco verde en el marco del instituto MIGA (MILLENNIUM INSTITUTE ON GREEN AMMONIA AS ENERGY VECTOR) https://investigacion.uc.cl/en/centros-de-excelencia/millennium-institute-on-green-ammonia-as-energy-vector-miga/
Keywords:       green ammonia celda de combustión
Prerequisitos:  ICM2403

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/3 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
18-07-2022 Impactos del transporte en la calidad del aire en zonas urbanas en Chile
Se dispone de una base de datos de impactos del sector transporte a las concentraciones ambientales de MP2,5 y MP10 en zonas urbanas en Chile. La base de datos se ha obtenido a partir de algoritmos de reconocimiento de patrones espacio temporales de la concentracion ambiental de material particulado. Ahora interesa analizar esa base de datos para: i) establecer análisis de sensibilidad con respecto a diferentes opciones de entrada a los algoritmos de reconocimiento de patrones, para generar estimaciones de la variabilidad de los resultados con respecto a los supuestos del análisis ii) modelar el comportamiento dinámico de los aportes por tubo de escape y suspensión de polvo de calles, en función de variables ambientales (viento, precipitación, etc.) Usar herramientas de análisis de series de tiempo para entender la dinámica de ambos aportes. iii) comparar resultados con estudios previos basados en modelos de reparto de fuentes. Se usará el lenguaje estadístico R para el análisis.
Prerequisitos:  EYP1113

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
16-07-2022 Métodos espectrales para resolver problemas en mecánica de fluidos
Recientemente se lograron establecer las primeras mejoras para estimar el límite de estabilidad global para flujos clásicos cortantes en más de un siglo: esto quiere decir que se puede demostrar que el flujo laminar es globalmente estable bajo cierto número de Reynolds. Para ello se requiere de resolver varios problemas auxiliares de operadores diferenciales parciales, como el cálculo de auto-funciones, y proyecciones solenoidales. El objetivo de este proyecto es resolver estos problemas para algunos flujos en dos dimensiones (e.g. flujos Couette y de Poiseuille), usando métodos espectrales (i.e. series de Fourier y polinomios de Chebyshev) con MATLAB y/o Python. El proyecto no requiere de previo conocimiento de estos temas, y las técnicas aprendidas se pueden aplicar a otros problemas en ingeniería.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 5 créditos y tiene 1/3 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
14-07-2022 GEMELOS DIGITALES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA GESTIÓN INTELIGENTE DE INFRAESTRUCTURA: RED SECUNDARIA AEROPUERTOS CHILE
El objetivo de esta investigación es analizar sistemáticamente variables de vulnerabilidad y riesgo, incluyendo las condiciones climáticas, de terminales de la Red Secundaria de Aeropuertos de Chile, con el fin de desarrollar una metodología basada en inteligencia artificial y gemelos digitales como aporte a la transformación digital en instalaciones. gestión, bajo diferentes situaciones y escenarios. En el desarrollo de la investigación se utilizará como caso de estudio el conjunto de terminales sin concesión de la Red Secundaria de Aeropuertos de Chile, gestionada por el Ministerio de Obras Públicas. El impacto potencial de los proyectos es su contribución al desarrollo de una política de gestión de infraestructura pública que contribuya a la Misión y Objetivos del Ministerio de Obras Públicas (2022-2026): (i) Objetivo estratégico 2. Obras y servicios de infraestructura al servicio de personas, y (ii) Objetivo estratégico 4. Gestión de recursos basada en información e innovación.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
11-07-2022 Micro-estructuración de electrodos transparentes para Celdas solares Orgánicas sobre sustrato Flexible
Para la fabricación de celdas solares flexibles, se requiere un material conductor con propiedades mecánicas robustas. Con el uso de técnicas de micro-fabricación, se puede mejorar las propiedades mecánicas de películas delgadas. el trabajo contempla el estudio de la estructuración de electrodos transparentes de ITO (indium tin oxide) por técnica de grabado plasma reactivo (Reactive Ion Etching).
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
08-07-2022 Medición de deformaciones con strain gauges
Este iPre es la continuación del proyecto de strain gauges iniciado en el curso ICM2028. Se requiere experiencia básica en Arduino y/o Python.
Keywords:      
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
07-07-2022 Evaluación de desempeño de un sistema de almacenamiento térmico de lecho de rocas
La tecnología de almacenamiento energético se considera fundamental para fomentar el uso de energías renovables. En este contexto, el almacenamiento térmico se abre camino como una alternativa innovadora, en donde el uso de material de desechos de minería se muestra como una opción prometedora y sustentable, en especial con las posibles configuraciones que permite esta tecnología. Esta oportunidad consiste en diseñar una bancada experimental de un estanque de almacenamiento térmico de lecho de rocas de geometría radial, con aire a alta temperatura. La bancada debe estar pensada para el trabajo científico, por lo que debe ser versátil en su funcionamiento y bien instrumentada. Tareas: Diseño de un sistema de almacenamiento térmico Generación de planos, cubicaciones y presupuestos del sistema Diseño de sistema de instrumentación Deseable Manejo de software CAD y diseño de estructuras mecánicas Experiencia con sistemas térmicos Proactividad y ganas de involucrarse en un proyecto de I+D
Keywords:       Energía Solar almacenamiento calor
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 5 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
06-07-2022 Análisis de la ola migratoria en Chile
Interesados contactar al profesor adjuntando CV y concentración de notas antes de postular mediante email a pdomingr@ing.puc.cl. ----- El objetivo de esta oportunidad de investigación es el análisis y caracterización de la población migrante en Chile. El trabajo estará fuertemente enfocado en el uso de combinado de distintas fuentes de datos (CENSO, CASEN) y otras fuentes administrativas. Se requiere saber usar STATA, R y/o Python y es recomendable haber realizado el curso de econometría aplicada ICS 2563 y/o algún curso de algoritmos predictivos.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/4 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
06-07-2022 Robotización de telescopio 12" para aplicaciones astronómicas
Se requiere desarrollar programas en C++ para la automatización de la operación de un telescopio de 12" para la detección y seguimiento de estrellas. El objetivo es usar las estrellas para estimar la turbulencia atmosférica y así alimentar telescopios VLT con sistemas de óptica adaptativa. Se requieren excelentes habilidades de programación en C++
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
05-07-2022 Empleo de técnicas Machine Learning para estimar curvas de características dinámica de sitios
En el marco del proyecto Fondef ID 19i10021 y también bajo el apoyo de CIGIDEN se desarrolló una plataforma para la visualización de mapas multi-amenazas: https://experience.arcgis.com/experience/eedd0b9a835041efbaf04dcaae7bea6f/ Como parte de ese desarrollo, se generaron algoritmos para predecir características escalares de un sitio mediante ML como paso intermedio para estimar escenarios de movimiento sísmico. El objetivo de esta investigación es expandir este enfoque desarrollando y entrenando un modelo que permita predecir atributos vectoriales de un sitio, i.e. curvas que caracterizan de manera mucho más precisas las características de vibrar de un sitio cuando ocurre un evento sísmico. Todo el trabajo de recolección análisis de datos ya se encuentra efectuado, por lo tanto el alcance de esta oportunidad es enfocarse en el desarrollo del modelo ML predictivo propiamente tal.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 5 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
04-07-2022 ¿Cómo se entiende en las escuelas católicas el éxito y el fracaso? Hacia una comprensión de las nuevas significaciones del lo
Proponer nuevos significados del logro escolar alineados con el magisterio de la Iglesia y que puedan ser inspiración para los actores educativos, a partir del análisis de las comprensiones del éxito y fracaso en escuelas católicas.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
03-07-2022 Experimentos de comprensión de modelos de procesos con expertos de dominio
La IPRE se enmarca dentro del proyecto Fondecyt 3210147 “Understandability of process models by domain experts – theory and applications" que tiene por objetivo profundizar sobre cómo los modelos de procesos son comprendidos por personas que, sin necesariamente ser expertos en BPMN, son expertos en el ámbito del proceso modelado (expertos de dominio). Por ejemplo, interesaría saber cómo personal del área de la salud pudiese entender un modelo del procedimiento de inserción de un catéter venoso. El proyecto busca definir un marco conceptual sobre los factores que influyen en cómo los expertos de dominio entienden modelos BPMN. Luego, busca aplicar lo anterior como (1) un conjunto de guías de modelado aplicadas a entrenamiento basado en modelos, y (2) algoritmo(s) de minería de procesos que permitan reparar modelos según estas guías.
Keywords:      
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 5 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
24-06-2022 Procesamiento de Imágenes de Resonancia Magnética en pacientes con esclerosis múltiple
El alumno/a debe aprender a procesar algunas imágenes susceptibilidad magnética
Keywords:       QSM
Prerequisitos:  IIC2714 IEE2713

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
21-06-2022 Aplicación de modelos anisotrópicos en simulación de procesos de conformado
El comportamiento del zinc, a diferencia de otros metales HCP como el titanio y el magnesio ha sido escasamente cubierto en la literatura. Para la lámina de aleación de zinc Zn20 estudiada en este trabajo (hasta 0.08% de titanio, mínimo de 0.06% de cobre con balance de zinc; porcentaje en peso), la anisotropía se aprecia claramente en las curvas tensión-deformación y los coeficientes de Lankford. Se aplica la funcion de fluencia avanzada CPB-06 asociada, en conjunto con modelos de fractura para representar el comportamiento de la aleación Zn20. Como herramienta de validación del modelo numérico, se ha propuesto replicar, a través de simulaciones por elementos finitos, defectos y daños observado en estas experiencias. Para esto se contará con software propietario de elementos finitos, pre y post procesador, más una amplia base experimental de caracterízación y validación. La tarea del estudiante será llevar a cabo las simulaciones, su ajuste y validación en base a los experimentos.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/5 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
15-06-2022 Clonación y purificación de enzimas glicolíticas
Trabajo con plásmidos y secuencias de DNA, bases de datos y extracción y purificación de proteínas mediante columnas de afinidad. Cuantificación de proteínas y geles de poliacrilamida. Optimización de ensayos enzimáticos, espectrofotometría, cromatografía.
Keywords:      
Prerequisitos:  IIQ2693

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 4/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
13-06-2022 Hardware libre para la deposición gotas microfluídicas
La clasificación de gotitas microfluídicas permite el manejo experimental de millones de experimentos de biología molecular en un día. Para seguir cultivando las células en gotitas, es necesario recogerlas e individualizarlas, lo que puede hacerse en una placa de pocillos o en una placa de cultivo. En este proyecto, el objetivo es desarrollar un sistema de deposición de gotas de este tipo utilizando métodos de creación de prototipos, ejemplos de la literatura y libre hardware.
Keywords:       Prototipado libre hardware
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
08-06-2022 Simulation of an ultra-fast integrated charger in alternating current (AC) for Heavy-duty EV (trucks and buses)
Topología CHB que funciona como tren de potencia para alimentar el motor de vehpiculo, y como cargador integrado ultra-rápido en corriente alterna.
Prerequisitos:  IEE3243

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
07-06-2022 Separación ciega de fuentes mediante Transformada Fraccional de Fourier
El proyecto busca solucionar parcialmente el problema de separación de fuentes (extraer señales individuales a partir de mezclas de señales) en audio mediante correlación fraccional.
Keywords:       source-separation fractional-fourier
Prerequisitos:  IEE2103

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
01-06-2022 Predicción de contactos termo-elasto-hidrodinámicos por medio de métodos de aprendizaje automático
La reducción de las pérdidas por fricción y desgaste en los tribo-contactos lubricados de elementos de máquinas o componentes mecánicos sometidos a grandes cargas es esencial para desarrollar sistemas energéticamente eficientes y fiables. En particular, la modelización de los contactos concentrados y termo-elasto-hidrodinámicamente lubricados (TEHL), en los que se superponen la deformación elástica local de las superficies de fricción y la formación de una lámina de fluido hidrodinámico, es comparativamente compleja y computacionalmente costosa. Basado en resultados previos, este proyecto estudiantil se basará en la hipótesis de que los métodos de aprendizaje automático predicen las características de los contactos con gran exactitud y más rápidamente que los complejos modelos de simulación. Los datos de las simulaciones de contacto se utilizarán para entrenar enfoques de aprendizaje automático, como Artificial Neural Networks.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
26-04-2022 Investigación y diseño de Dispositivo de medición de material particulado y CO2
La oportunidad de investigación consiste en realizar un levantamiento de las necesidades de mejora de un dispositivo de medición de material particulado, temperatura y CO2, utilizado para el análisis de dichos parámetros en viviendas. Las mejoras detectadas deben estar orientadas a los usuarios y al desempeño del dispositivo, para obtener como resultado un rediseño de este, considerando su producción escalable.
Prerequisitos:  IDI2015

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
06-01-2022 Coeficientes convectivos de transferencia de calor para muros y techos verdes
La transferencia de calor sensible entre la vegetación y el aire, se modela actualmente a través de cofeicientes determinados para superficies planas verticales y horizontales. Sin embargo, la rugosidad de la vegetación puede afcetar estos cofeicientes. La investigación tiene por objetivo estimar estos coeficientes mediante simualción de dinámica computacional en Fluent de ANSYS.
Prerequisitos:  ICH1104 ICM2223

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
06-01-2022 Potencial uso de aguas grises en infraestrtura verde
La infraestructura verde, que incluye techos y muros verdes, requiere usualmente riego para su desarrollo y obtener los beneficios ecosistémicos. Sin embargo, gran parte de Chile sufre escasez hídrica la cual se incrementará con ekl cambio climático. Por lo tanto hay que buscar otras alterntaivas de riego más sustentables, tales como el uso de aguas grises. El objetivo del Ipre es identificar y evaluar alternativas para esta tecnología en Chile y el mundo, y realizar propuesta de implementación. Existirá la posibilidad de implementar un sistema en Laboratorio de Infreaestructura Vegetal de Edificios (LIVE) y su correspondiente monitoreo.
Prerequisitos:  ICH2304 ICH2114

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
27-12-2021 Physics informed machine learning for solving PDEs
Desarrollar algoritmos de aprendizaje de maquina para resolver ecuaciones en derivadas parciales
Keywords:      
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 5 créditos y tiene 1/3 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
15-12-2021 Evaluación de un sistema de almacenamiento térmico de lecho de rocas acoplado a un colector solar de aire
La crisis climática a la cual nos enfrentamos es principalmente causada por la contaminación proveniente del uso de combustibles fósiles, y es imperativo fomentar alternativas renovables como la radiación solar, viento, mareas y otros. Para ser competitivas, las energías renovables deben funcionar con almacenamiento energético, con tal de mitigar la variabilidad de los recursos naturales. En este contexto, el almacenamiento térmico se abre camino como una alternativa innovadora, en donde el uso de material de desechos de minería se muestra como una opción prometedora y sustentable, en especial con las posibles configuraciones que permite esta tecnología. Esta oportunidad consiste en modificar un bancada experimental de un sistema de colector de aire con almacenamiento térmico en rocas actualmente funcionando en el campus y verificar su desempeño. Tareas: Modificación de una bancada experimental Diseño de sistema de control Implementación de simulaciones numéricas
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 20 créditos y tiene 1/3 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
15-12-2021 Diseño de inyectores de aire en sistema de almacenamiento térmico
La tecnología de almacenamiento energético se considera fundamental para fomentar el uso de energías renovables. En este contexto, el almacenamiento térmico se abre camino como una alternativa innovadora, en donde el uso de material de desechos de minería se muestra como una opción prometedora y sustentable, en especial con las posibles configuraciones que permite esta tecnología. Esta oportunidad consiste en diseñar un sistema de inyección de aire para estanques de almacenamiento térmico de lecho de rocas de flujo radial con aire a alta temperatura. Para ello, es necesario realizar simulaciones de su operación y un análisis termodinámico basado en las características geométricas del dispositivo. Tareas: Simulación de sistema de almacemiento Diseño de sistemas de inyección innovadores Deseable Manejo de software CAD y métodos numéricos en fluidodinámica Haber cursado mecánica de fluidos computacional y/o convección Proactividad y ganas de involucrarse en un proyecto de investigación
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
15-12-2021 Desarrollo de software para formatos de documentación de Open Source Hardware
Se trata de un puesto remunerado para un proyecto de desarrollo de software abierto para seguir desarrollando el editor de documentación DocuBricks (https://docubricks.com/software.jsp) y su formato estándar, especializado en instrumentación de Hardware Abierto en laboratorios científicos. El desarrollo incluye el desarrollo de un editor JS para trabajar en el marco Eletron; para crear una herramienta de conversión entre GitBuilding (https://gitbuilding.io/) y DocuBricks; así como un desarrollo de recursos GitHub. https://forum.openhardware.science/t/software-for-making-assembly-manuals/2970/20?u=tobey
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
14-12-2021 Simulaciones electromagnéticas de radiotelescopios
Los experimentos cosmológicos para la medición de la radiación del fondo cómico de microondas (CMB) requieren un control exquisito de los efectos sistemáticos producidos por la respuesta electromagnética de los radiotelescopios. Nuestro grupo colabora directamente con los principales experimentos en la materia, que observan el fondo cósmico desde Chile, contribuyendo con la caracterización y control de los efectos sistemáticos presentes en la óptica. En este IPRE el alumno desarrollará simulaciones computacionales para estudiar estos efectos, modelando la respuesta óptica de los telescopios incluyendo sus imperfecciones y con ello aportando de manera significativa a los estudios cosmológicos que ellos realizan.
Prerequisitos:  IEE2113

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
06-12-2021 Modelo de carga de aviones cargueros
Interesa estudiar y desarrollar un algoritmo para el problema de carga de un conjunto de contenedores a un avión de carga que sirve a varios aeropuertos. Este problema debe cumplir simultáneamente restricciones de peso, equilibrio y secuencia de movimientos.
Keywords:      
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
30-11-2021 Bioinformática y genómica comparativa de bacterias probióticas
Genómica comparativa de bacterias probióticas, búsqueda bibliográfica, y obtención de reconstrucciones metabólicas desde bases de datos (Agora). Análisis de bases de datos transcriptómicos y de metagenómica de microbiomas.
Keywords:      
Prerequisitos:  IIQ2693

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/5 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
29-11-2021 Desarrollo de modelos digitales topográficos de alta resolución para apoyar la gestión del recurso hídrico
Creación de modelos digitales de elevación
Keywords:       topografía
Prerequisitos:  ICH2214

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
19-11-2021 Corrección de distorsiones off-resonance para Echo Planar Imaging
En resonancia magnética, cuando el campo no es perfectamente uniforme, condición que se conoce como off-resonance, se produce un error en la fase de la señal. Esta fase, a su vez, produce distorsiones en la imagen. Existen muchas técnicas para corregir la fase para cuando el off-resonance es débil, sin embargo, cuando el off-resonance es fuerte, la señal puede incluso desaparecer. En este proyecto, la idea es usar información de la magnitud (y no de la fase) para corregir el efecto.
Keywords:       MRI procesamiento señal
Prerequisitos:  IEE2103

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 3/3 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
13-08-2021 Planificación y monitoreo de flotas de electro-logística
Trabajo en conjunto con una empresa líder en transporte de mercancías en un piloto con flota eléctrica de reparto. Interesa desarrollar modelos de predicción de consumo de energía, revisión bibliográfica de optimización de operaciones de carga, y desarrollo de modelos para optimizar operaciones.
Prerequisitos:  ICT3463 ICT3115 ICT3464

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
19-07-2021 Programación de sesiones de quimioterapia en el sistema de salud público
En esta investigación se busca utilizar herramientas avanzadas de Investigación de Operaciones para enfrentar las diferentes complicaciones que conlleva la programación del tratamiento de quimioterapia para pacientes con cáncer que se atienden en el sistema de salud público.
Keywords:       Optimización
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
19-07-2021 Programación de un torneo deportivo
En esta investigación utilizamos herramientas avanzadas de Investigación de Operaciones para encontrar la manera de programar un torneo deportivo con consideraciones de atractivo y competitividad.
Keywords:       Optimización
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
06-07-2021 Scientific Machine Learning
Explorar metodos para resolver ecuaciones diferenciales parciales utilizando algoritmos de Machine learning
Keywords:       machine learning Scientific Computing
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 5 créditos y tiene 1/8 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
29-06-2021 Estimación de movimiento basada en aprendizaje profundo a partir de imágenes de resonancia magnética (MRI) de cine cardíaco
La MRI es una herramienta fundamental para el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares. Las imágenes de cine (dinámicas) del corazón se adquieren para visualizar y cuantificar el movimiento del corazón a lo largo del ciclo cardíaco, ya que las anomalías del movimiento de la pared pueden estar relacionadas con diversas enfermedades cardíacas. Recientemente se han propuesto varios enfoques para estimar el movimiento no rígido del corazón utilizando modelos de aprendizaje profundo. Este trabajo consistirá en realizar una revisión sistemática de la literatura e implementar, comparar y/o ampliar los modelos más prometedores. Disponemos de datos clínicos que pueden utilizarse para el entrenamiento. La investigación se realiza en colaboración con el King's College de Londres.
Keywords:       MRI deep learning imágenes cardiacas
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 5/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
01-04-2021 Métodos Analíticos para mejorar la gestión del área quirúrgica en un sistema hospitalario público
Esta oportunidad busca investigar la situación del área quirúrgica de un gran centro hospitalario público en donde es importante lograr una mejor atención de los pacientes. El sistema enfrenta grandes desafíos en términos de asignación de pabellones, asignación de recursos, procesos previos a las cirugías, flujo de pacientes, etc. Se espera que, mediante el uso de las herramientas analíticas de la Ingeniería Industrial, especialmente técnicas de Investigación Operacional, sea posible estudiar la situación de este sistema, identificar diversas oportunidades de mejora, construir modelos analíticos (de optimización, simulación, y otros) y generar soluciones que sean de utilidad a los directivos hospitalarios para una mejora en la atención de los pacientes.
Prerequisitos:  ICS2123 ICS2121

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
13-01-2021 WikiData endpoint benchmark
El proyecto se trata en desarrollar un set de tests para monitorear qué costoso es manejar un dataset realmente grande (orden de TBs). Esto incluye mediciones de carga de datos, ordenamiento, consultas, etc.
Keywords:       sql Wikidata SPARQL
Prerequisitos:  IIC2413

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
22-12-2020 Diseño e implementación de software de lógica difusa para gestualidad musical
Diseño y desarrollo de una herramienta de lógica difusa para aplicaciones musicales en tablets y computadores de escritorio en C/C++ (Juce), a partir del Fuzzy Logic Control Toolkit (FLCTK).
Keywords:       programación música C++ logica difusa
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
21-12-2020 Sensor multitouch curvo para aplicaciones musicales
Diseño e impementación de un sensor curvo 3D multitouch para aplicaciones musicales, basado en tecnología low cost o DIY.
Keywords:       HCI sensores multitouch
Prerequisitos:  IEE2413 IEE2123

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
20-12-2020 Reconstrucción de súper resolución basada en aprendizaje profundo para angiografía coronaria de resonancia magnética
La enfermedad de las coronarias se diagnostica actualmente con rayos X o con angiografía coronaria de tomografía computarizada (CT). Ambas modalidades exponen a los pacientes a radiación ionizante y agentes de contraste yodados (CA). Hemos desarrollado un enfoque alternativo, la angiografía coronaria por resonancia magnética (RM), que no es invasiva, no requiere la inyección de CA y está libre de radiación. Nuestra técnica se está acercando a la resolución de la CT, pero aún así requiere una exploración de 10 minutos. Para acortar aún más el tiempo de exploración a <1 minuto, proponemos investigar nuevas redes de deep learning para reconstruir imágenes RM de súper resolución (SR). El trabajo incluirá una revisión sistemática de la literatura y la implementación de las redes de SR más prometedoras. Tenemos datos clínicos de RM/CT que pueden ser utilizados para la formación, las pruebas y la validación. La investigación se lleva a cabo en colaboración con el King's College de Londres.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 4/8 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
20-12-2020 Adquisición, reconstrucción y corrección de movimiento para imágenes cardiovasculares por Resonancia Magnética
La resonancia magnética (RM) es una importante herramienta no invasiva para la evaluación de enfermedades cardiovasculares. En comparación con ultrasonido y tomografía computarizada, la RM tiene la ventaja de combinar un excelente contraste de los tejidos blandos con una alta resolución. Una limitación importante de los protocolos de RM es que todas las secuencias de imágenes se adquieren secuencialmente, con diferente resolución, orientaciones y posiciones de retención de la respiración, lo que da lugar a largos tiempos de planificación y adquisición. La degradación de las imágenes debido al movimiento respiratorio son grandes desafíos que afectan a la precisión y la reproducibilidad de la RM cardíaca. Esta investigación incluye el desarrollo de novedosas secuencias de RM tridimensional, técnicas de compensación de movimiento y métodos de aprendizaje profundo para permitir una RM multiparamétrica tridimensional, fácil de planificar, rápida y eficiente del corazón y los vasos.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 7/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
05-09-2020 Transformación de biomasa
Mediante la utilización de catalizadores del tipo MOF se transformará la biomasa en productos de valor agregado, para ello se realizarán diversos procesos químicos, en los cuales se podrá caracterizar los productos obtenidos.
Keywords:       Biomasa Catalysis MOF
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 3/4 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
28-07-2020 Control Avanzado en Modular Multilevel Cascaded Converters (MMCCs)
Tres posibles trabajos en esta área: 1) Optimización on-line/off-line de referencias internas (corrientes circulantes y voltaje de modo común) de un MMCC para minimizar pérdidas u oscilación en voltaje de capacitores. 2) Control Phase-Shift descentralizado en MMCCs. 3) Observadores para tolerancia a fallas en MMCCs (e.g. sliding mode observers)
Prerequisitos:  IEE3243

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/3 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
24-07-2020 Mobile Machine Learning: Investigación y Desarrollo
Los framework y técnicas de aprendizaje de máquina proporcionan varios cambios revolucionarios para el desarrollo de aplicaciones en dispositivos móviles e IoT. Esto se debe a la capacidad de esta tecnología para reforzar las aplicaciones en estos dispositivos, es decir, para permitir más experiencias de usuario, entre otras cosas más. La investigación y desarrollo está orientada a identificar ventajas y desventajas de diferentes ML (Machine Learning) Frameworks que permiten desarrollar aplicaciones para entornos móviles (por ejemplo basados en Android o iOS). El alumno realizará un trabajo de investigación de las diferentes propuestas de ML Frameworks y desarrollará una aplicación aplicada a un escenario en particular. Para el desarrollo del proyecto, el alumno cuenta con dispositivos y acceso al software para el desarrollo.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 3/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
24-07-2020 Indentificación de estrategias de residencias sanitarias para los viajeros que trajeron la pandemia a Chile
Se trata de hacer un análisis cuantitativo riguroso de los pasajeros que llegaron a Chile al comienzo de la endemia y evaluar la opción de una etapa de confinamiento obligatorio por 14 días
Keywords:       covid
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 5 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
24-07-2020 Métodos de ecuaciones integrales de alto order para problemas de flujo de Stokes
Se busca estudiante altamente motivado para desarrollar investigación en métodos numéricos de alto orden para la solución computacional de flujo de Stokes con aplicaciones a biología. El candidato ideal debiera conocer (y apreciar) los siguientes tópicos: mecánica de fluidos, cálculo científico (MAT2605/MAT280I), programación científica en Matlab o Julia. Más información sobre posibles temas de investigación puede ser encontrada en el sitio web: http://cperezar.sitios.ing.uc.cl/research.html
Prerequisitos:  MAT2605

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
23-07-2020 Investigación y Desarrollo de Experiencias Inmersivas (VR/AR/MR)
La Realidad Extendida (XR, de sus siglas en inglés) es un término general que engloba la Realidad Virtual (VR), la Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Mixta (MR). La investigación y desarrollo está orientada a identificar ventajas y desventajas de la VR y MR para proporcionar Experiencias Inmersivas aplicada a un escenario en particular, el cual podría ser Salud, Construcción, Educacion. El estudiante que desarrollara esta investigación tendrá disponible un dispositivo All-In-One Headset (tales como un Meta Pro de última generación que está disponible en el mercado desde Octubre 2022 o un Oculus Quest 2), un nuevo tipo de dispositivo de controlador de retroalimentación de fuerza único en Chile (el cual por ejemplo permite simular procedimientos operatorios en medicina) y otros tipos de recursos que estan disponibles en el EVI-Lab (Laboratorio de Experiencias Inmersivas) co-dirigido por el profesor Andrés Neyem del Departamento de Ciencia de la Computación.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/8 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
23-07-2020 Espectroscopia de alta resolución para observaciones astronomicas
En nuestro laboratorio de instrumentación astronomica estamos dedicados al desarrollo de tecnologia para la espectroscopia de alta resolución aplicada a las observaciones astronomicas. Dos de nuestros instrumentos estan instalados en telescopios y son accesibles para observaciones, remota o presencialmente. Tenemos nuevos proyectos en desarrollo en los rangos de la radiación visible e infrarrojo cercano. Las principales aplicaciones son en el estudio de exoplanetas y fisica estelar.
Prerequisitos:  FIS1533 IEE1533

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
22-07-2020 Mineria - Investigacion Aplicada con Softwares Mineros
Se realizará investigación en temáticas de minería utilizando distintos softwares mineros disponibles en el Departamento de Mineria de la Universidad. Dentro de los potenciales softwares a utilizar se encuentra Leaprfrog, Vulcan,Surpac, Minesight, Whittle, Voxler. Los softwares a utilizar y las problemáticas a tratar se coordinarán durante las primeras clases del curso. La idea principal del IPRE es formar a los participantes en el uso de distintos softwares mineros. El formato de clases y horarios se coordinará con los inscritos al curso.
Keywords:       mineria Software aplicación
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 4/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
21-07-2020 Herramientas para hacer análisis de sensibilidad y flexibilidad en evaluación de proyectos
Determinar la rentabilidad de un proyecto es siempre incierto. Para hacer una evaluación robusta se usan varias técnicas. La principal es el análisis de sensibilidad, que cuantifica el impacto de la variación de una variable en el resultado. Pero este análisis debe ir acompañado del análisis de flexibilidad, que permite revisar las decisiones en el tiempo, de acuerdo estado del mundo. Ésta oportunidad de investigación apunta a crear herramientas estándar, customizables que permitan realizar estos análisis en la evaluación de un proyecto. Se cuenta con un banco de proyectos para usar como casos de estudio.
Keywords:       modelamiento Software evaluación
Prerequisitos:  ICS3013

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 5 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
20-07-2020 Diagnóstico de brechas relacionadas con la caldera
Este proyecto contrastará y comparará las texturas y características de las brechas relacionadas con el colapso de calderas utilizando una extensa literatura sobre el tema. También se anticipa una campaña de trabajo de campo hacia fines de año para examinar, de primera mano, algunos depósitos de brechas relacionados con la caldera.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
17-07-2020 Análisis de datos sociales
Se trata de un proyecto en el que se analizarán datos de noticias y se compararan don microdatos territoriales, de forma de responder como cambia la visión nacional de las noticias versus el estado territorial
Keywords:      
Prerequisitos:  IIC2413

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
15-07-2020 Deep learning para procesamiento y síntesis de audio e imágenes
Diseño, implementación y entrenamiento de redes neuronales específicas para procesamiento de señales de audio e imágenes, para aplicaciones en imágenes médicas, audiográficos, DSP, minería. Deseable experiencia en cursos de imágenes, audio o programación.
Prerequisitos:  IEE2103

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/4 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
15-07-2020 Desarrollo de aplicación gestual para música basada en lógica difusa
Desarrollo y arquitectura de software para tablets en base al fuzzy logic control toolkit (FLCTK), para aplicaciones de síntesis de sonidos. Necesaria experiencia con C++, Javascript, Java y desarrollo de aplicaciones móviles.
Keywords:       Software tablet logica difusa
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
14-07-2020 Programación de itinerarios cargueros considerando restricciones geométricas de los pedidos
Al planificar los itinerarios de aviones cargueros, las aerolíneas por lo general consideran el peso de la carga y el volumen informado por el cliente. Sin embargo, no se toman en cuenta la geometría específica de cada pedido. Esto puede provocar que carga originalmente asignada a un vuelo, no sea factible embarcarla debido a sus dimensiones. Este problema fue abordado recientemente por un alumno de magíster quien formuló un modelo de programación matemática que busca diseñar el itinerario de aviones cargueros que maximice las utilidades asociadas al transporte de carga, respetando las restricciones geométricas de los pedidos a transportar. Resolver directamente este problema es computacionalmente muy demandante en tiempo. El objetivo de esta investigación es desarrollar un algoritmo de solución para el problema planteado anteriormente que pueda ser resuelto en un tiempo razonable. Además, el estudiante deberá diseñar experimentos para probar la calidad del método a desarrollar.
Prerequisitos:  IIC2115

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/1 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
03-07-2020 Adquisición y reconstrucción de imágenes de Resonancia Magnética
En este trabajo estudiaremos nuevas maneras de obtener las imágenes con resonancia magnética y diseñaremos los algoritmos de reconstrucción correspondientes. Se hará especial énfasis en imágenes obtenidas con campos inhomogeneos y de adquisición rápida.
Keywords:       MRI
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 7/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
09-06-2020 Tamaño y escala de volcanes en diferentes entornos de la corteza
Este proyecto utilizará datos de bases de datos de morfometría de volcanes (es decir, Grosse et al., 2008) para comprender la distribución del tamaño y la escala de los volcanes. El alumno realizará análisis estadísticos y termodinámicos
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 4/5 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
14-01-2020 Cuantificación de remodelamiento en pacientes con tetralogía de Fallot
1 de cada 2000 niños nace con tetralogía de Fallot, una combinación de 4 serios defectos congénitos en el corazón. Para corregir estas deficiencias, se realizan una serie de operaciones, a las cuales el corazón responde remodelándose, adaptando su forma y función. Sin embargo, la manera en que el corazón responde no está caracterizada completamente. El objetivo de esta investigación es cuantificar localmente cómo se adapta el corazón a las sucesivas cirugías. Para esto utilizaremos imágenes de resonancia magnética y el método de elementos finitos. Esta investigación permitirá el desarrollo de modelos predictivos que ayuden a planificar y optimizar las cirugías.
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 7/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
14-01-2020 Capta CFC-Micro
Selección de componentes, fabricación, testing e implementación de mejoras en modelo de dimensionamiento de compuerta telecomandada para entrega de agua entregas finales de canales. A partir de un modelo físico del sistema (compuerta telecomandada y alimentación solar) se hará una selección de componentes específica para un modelo de compuertas para entregas finales el cual debe cumplir restricciones de tamaño y costo. Posteriormente se fabricará e instalará el dispositivo para validar el modelo y proponer mejoras al modelo de dimensionamiento que se usa actualmente.
Keywords:       diseño mecánico
Prerequisitos:  ICM2022

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/3 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
19-12-2019 Reconstrucción de imágenes incompletas
Las imágenes submuestreadas son una manera de aumentar la velocidad de adquisición para la resonancia magnética. En este proyecto estudiaremos diferentes espacios en los cuales se pueden representar los datos de manera de facilitar su reconstrucción empleando algoritmos de Compressed Sensing.
Prerequisitos:  IEE2103

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/3 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
28-11-2019 Películas comestibles para extender la vida util de pescados
Estudio sinergía de ingredientes de películas comestibles para extender la vida útil de filetes de salmón
Keywords:       Calidad Materiales alimentos
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 1/2 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
09-07-2018 Aumento de la evaporación debido a advección de aire seco
Se investiga el efecto oasis que puede aumentar las tasas de evaporación en cuerpos de agua ubicados en zonas hiper-áridas.
Keywords:       evaporación
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 2/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
19-12-2017 Desarrollo de sistemas sustentables para la reutilización de aguas grises
Trabajo de investigación teórico-práctica para el desarrollo de sistemas innovadores de tratamiento de aguas grises.
Prerequisitos:  ICH2304

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 4/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
30-08-2016 Desarrollo de sistemas mecánicos de vehículo solar
Diseño, cálculo y fabricación de componentes mecánicos de un vehículo solar. Palabras claves: V-Solar Curso: ICM2985
Keywords:      
Prerequisitos:  no tiene.

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 5/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
18-08-2016 Modelación hidrogeológica
Construir y/o actualizar modelos hidrogeológicos en distintas zonas del país
Keywords:      
Prerequisitos:  ICH2214

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 9/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma
12-08-2016 Desarrollo de modelos de Footprint
Implementar modelos de footprint para representar el área de influencia asociada a una medición de una variable atmosférica
Keywords:       footprint
Prerequisitos:  ICH1104

Tiene un método de evaluación Nota 1-7, con 10 créditos y tiene 9/10 vacantes disponibles

Mentor(es): Ver en la plataforma

Public Research Opportunities

01-12-2023
Keywords:       power electronics
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 2/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
01-12-2023 Development of a scalable culture system for S. magellanicum to use in whisky production
Scotch whisky is world-renowned for its smoky attributes in their distilled beverages, differentiating them from whiskys produced in other regions of the world. These sensory characteristics of smoking are obtained by drying the barley grain with peat, impregnating the grains with phenols that will later be used during fermentation. In the south of Chile we have large peatlands, but they are protected due to their important role as carbon and water stores, mitigating the impact of climate change. This situation prompted us to look for alternative sources that can enrich the barley grain with new whisky flavors and aromas, while preserving the phenolic profile. This IPRE seeks to develop a scalable cultivation system to produce S. magellanicum, a moss that represents the central component of peatlands in Chile.
Keywords:       biotecnologia bioprocesos
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 2/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
01-12-2023
Keywords:       power electronics
Prerequisites:  IEE3243

Evaluation method: Nota 1-7, with 2/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
30-11-2023 Portable device for neonatal length measurement
Anthropometric measurement of newborn length continues to be a challenge in terms of precision and reliability. This is especially critical in hospitals and neonatal critical care units, given the greater difficulty in applying the measurement technique in the conditions in which newborns are found (e.g., in incubators or cardiorespiratory monitoring). These dimensional parameters are the basis for individual clinical decisions and nutritional strategies. The aforementioned measurement difficulties have been recognized and described both locally and internationally, which is why UNICEF (2017) communicated a measurement product profile with the necessary specifications, which is not yet on the market. During this IPRE we will work on literature review and market analysis, as well as collecting information in the field to define requirements and design proposals for the device.
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 2/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
30-11-2023
Prerequisites:  IIC2433

Evaluation method: Nota 1-7, with 2/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
27-11-2023 EMG Signal Analysis and Movement Reconstruction
In this undergraduate research, we will focus on improving the mobility of individuals with leg prostheses through the application of technology and machine learning. We will pay special attention to two main areas: capturing electromyography (EMG) signals from the non-amputated leg with the purpose of predicting, using machine learning techniques, the appropriate movements for the prosthesis; and precise measurement of the prosthesis to provide additional data to the system. Our goal will be to achieve more natural movements and assist the user in recovering a control more similar to what they had before the amputation.
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 3/3 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
24-11-2023 Optimizing the storage of liquid hydrogen in tanks
Green hydrogen is a renewable energy storage technology that does not generate carbon dioxide when used or burned. Its low density under standard pressure and temperature conditions (ρ = 0.082 kg/m³) makes industrial scaling difficult. Liquid hydrogen has a density 860 times greater, but its boiling point of 23 K at atmospheric pressure causes the surroundings to heat it and evaporate during storage. The goal of IPRE is to optimize the design and operation of liquid hydrogen (LH2) storage tanks to minimize boil-off gas. This will help improve the economic competitiveness and safety of cryogenic storage of renewable energies. Activities to be carried out: • Literature search to determine realistic parameters. • Identify the effect of fill level, tank geometry, ambient temperature, and pressurization time on the generation of boil-off gas. • Optimize design and operation.
Prerequisites:  IIQ2003

Evaluation method: Nota 1-7, with 2/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
24-11-2023 Modeling of the evaporation of liquid green hydrogen in storage tanks with arbitrary geometry
Green hydrogen is a renewable energy storage technology that does not generate carbon dioxide when used or burned. Its low density under standard pressure and temperature conditions (ρ = 0.082 kg/m³) makes industrial scaling difficult. Liquid hydrogen has a density 860 times greater, but its boiling point of 23 K at atmospheric pressure causes the surroundings to heat it and evaporate during storage. The goal of IPRE is to develop a 1-D model for the isobaric evaporation of liquid green hydrogen. This will contribute to improving the economic competitiveness and safety of cryogenic storage of renewable energies. Activities: • Implement a non-stationary 1-D model (vapor phase) and a non-stationary grouped parameters model (liquid) for tanks with arbitrary geometries in Python/Julia. • Parameterize tank perimeters used in the industry as a function of height. • Find the best design. Requirement: IIQ2003
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 1/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
21-11-2023
Keywords:      
Prerequisites:  IIC2613

Evaluation method: Nota 1-7, with 10/10 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
21-11-2023
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 1/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
17-11-2023
Prerequisites:  ICM2403

Evaluation method: Nota 1-7, with 2/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
16-11-2023
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 1/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
03-11-2023
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 1/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
03-11-2023
Keywords:       Materiales vibration energy Ensayo
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 0/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
02-11-2023
Keywords:       hormigón sustentabilidad
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 1/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
25-10-2023
Keywords:       sesgos sociologia
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 2/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
20-10-2023
Keywords:       diseño testeo usuarios fonoaudiología
Prerequisites:  IDI2004 IDI2015

Evaluation method: Nota 1-7, with 2/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
17-10-2023 Numerical methods for ultrasound in biomedical engineering
Focused ultrasound can be used in a clinical context to non-invasively treat different types of cancer. The idea is to guide acoustic energy to a focal region in the human body and generate an ablation process. The challenge is to focus the energy in the tumor without overheating healthy tissue, organs, or bone. This project is part of a research line that designs numerical methods to simulate the propagation of acoustic waves in the human body. This requires the design of efficient algorithms and programming fast algorithms in Python.
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 0/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
17-10-2023 Machine learning to forecast heat waves
Heat waves occur every time more frequently and are more intense in Chile due to global warming. These extreme weather events have a severe impact on public health, the industry, and agronomy. Preparing for heat waves requires skillful prediction of when they occur and how intense they will be. This project involves the design of artificial intelligence algorithms based on machine learning to predict the likelihood of heat waves in Chile. The activities include collecting data from open sources, the design of mathematical algorithms, and programming in Python
Keywords:       machine learning cambio climatico
Prerequisites:  IIC1103

Evaluation method: Nota 1-7, with 0/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
16-10-2023
Keywords:      
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 3/3 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
16-10-2023 Graph algorithms for database search
Keywords:      
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 0/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
05-10-2023 Efecto de los polifenoles y capacidad antioxidante en la formación de acrilamida en papas de Chiloé luego de la fritura
El estudio consiste en evaluar tres variedades de papas de Chiloé en base a sus coloraciones y en primer lugar caracterizar su poder antioxidante, cantidad de polifenoles totales, principalmente. Luego se extraerán rodajas de papa de cada una de las tres variedades de los tubérculos coloreados y analizar la relación entre la cantidad de polifenoles y capacidad antioxidante en las rodajas de papa luego de ser sometidas a un proceso de fritura. Estos resultados serán comparados con los resultados obtenidos para una para una para control control (no coloreada ni proveniente de Chiloé) sometida a las mismas condiciones de fritura para poder tener una idea inicial del efecto de las propiedades antioxidantes de las papas de Chiloé sobre la formación del compuesto tóxico acrilamida luego de la fritura.
Keywords:       papas de Chiloé mitigación
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 1/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
05-10-2023 Estudo del contenido de furano en colados para bebes comercializados en Chile
El furano es un compuesto tóxico que se genera en una gran variedad de alimentos que son sometidos a calentamiento térmico y su formación depende también de la composición de las materias primas iniciales. Estudios previos indican que uno de los alimentos en donde se presentan cantidades significativas de furano son los colados para bebe. El estudio consiste en hacer un levantamiento del contenido de furano de una gran variedad de colados para bebe que se comercializan normalmente en el mercado de Chile. La determinación de furano presente en los colados para bebés en el mercado Chileno es importante para conocer en qué grado están presentes en este tipo de aimento y de acuerdo a ello desarrollar tecnologías para su mitigación.
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 1/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
05-10-2023 Estudio del contenido de neo contaminantes en diferente tipos y variedades de harina
Las harinas normalmente se usan muchas veces para la generación de productos de panadería a través de operaciones unitarias como el horneado que implican altas temperaturas de procesamiento. Tanto la presencia de precursores en las harinas (como azúcares reductores y asparagina, entre otros) puede a llevar a la formación de compuestos tóxicos o neo contaminantes (como por ejemplo acrilamida, furano e hidroximetilfurfural) en los productos horneados como resultado de las altas temperaturas del procesamiento del horneado. Sin embargo, hasta hace poco era inesperado encontrar neo contaminantes en las harinas (antes del procesamiento a altas temperaturas), hecho que recientes investigaciones han demostrado. El objetivo principal de este estudio es estudiar diversas harinas y determinar si estas presentan neo contaminantes para posteriormente buscar mecanismos para evitar su formación en esta matrices alimentarias durante las etapas de producción de las harinas. Este mismo tipo se estudió también se aplicará para proteínas vegetales obtenidas por diferentes métodos de extracción.
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 1/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
04-10-2023
Prerequisites:  IIC2233

Evaluation method: Nota 1-7, with 1/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
02-10-2023
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 0/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
22-09-2023 How did the traverso flutes resonate during the baroque period
Prerequisites:  IEE2103

Evaluation method: Nota 1-7, with 1/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
01-09-2023 Application of a reactive plasma for the manufacture of micro-devices: solar cells and transistors
This undergraduate research project is centered around the application of Reactive Ion Etching (RIE) plasma technology, a highly specialized and controlled form of plasma, for the fabrication of micro-devices, with a primary focus on solar cells and transistors. RIE is known for its precision in material removal and modification at the micro and nanoscale, making it a crucial tool in advanced semiconductor manufacturing.
Prerequisites:  FIS1533

Evaluation method: Nota 1-7, with 2/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
17-08-2023 Characterization of river plume internal waves through remote sensing
Internal waves are ubiquitous in the ocean and atmosphere, and their effects influence climate, oceanic heat transfer, biology, and chemistry. To exist, a perturbation of a stratified fluid must occur. River plumes can generate internal waves, commonly via an internal hydraulic jump as the plume transitions from supercritical to subcritical flow. These internal waves have been studied in large river plumes, but limited work exists on small plumes, owing to the difficulty of measuring the highly spatially and temporally variable process. This project will use drone measurements from the Rio Marchant plume in the Melimoyu Fjord to quantify internal wave characteristics (celerity, wavelength), and relate them to environmental fluid mechanics variables and analytical stratified wave solutions. These measurements will be compared with high resolution satellite imagery (Planet Labs Cubesats) to observe and quantify the presence of these internal waves on larger spatial scales. The results of this work are expected to contribute to ongoing numerical modeling work and to inform future field
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 0/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
30-07-2023 generation of added-value derivatives
Metal-organic frameworks will be used to carry out the transformation of biomass derivatives into value-added products. To do this, various chemical techniques will be used to characterize the materials and also the products obtained.
Keywords:       Biomasa Catalysis MOFs
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 0/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
30-07-2023 Drug adsorption on porous materials
Metal-organic framewokrs will be used to adsorb non-steroidal anti-inflammatories on them, in order to use the mixture (MOF+drug) as a prolonged drug release device.
Keywords:       MOFs adsorber NSAID
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 1/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
29-07-2023
Keywords:      
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 0/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
28-07-2023
Keywords:       materiales compuetos
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 0/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
27-07-2023
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 0/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
27-07-2023
Keywords:      
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 0/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
19-07-2023 Abandoned mine residues: geochemical patterns and territorial analyses
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 1/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
19-07-2023 Marine sediments: spatiotemporal patterns
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 0/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
18-07-2023
Keywords:      
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 10/10 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
15-07-2023
Keywords:       diseño Animación
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 2/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
14-07-2023
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 1/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
14-07-2023
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 5/8 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
14-07-2023
Educación Médica; Inteligencia Artificial; Aprendizaje Automático; Asistentes Virtuales; Explicabilidad de la IA.
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 5/5 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
14-07-2023 Methodology for the optimization of ventilation indoor
This project seeks to develop a methodology capable of optimizing the ventilation of confined spaces, based on the application of numerical modeling techniques and analytical tools. Confined spaces such as industrial sectors, mines, tunnels, among others, present difficulties in air quality and therefore have important effects on the health of people inside. By analyzing components such as spatial geometry, air flows and ventilation needs, it is expected to design a methodology capable of determining the best strategies for the effective exchange of air volumes.
Keywords:       Optimización CFD ventilación
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 0/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
14-07-2023
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 1/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
14-07-2023 Computational creativity in generative networks for audio
Keywords:       creatividad Redes neuronales música
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 5/5 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
14-07-2023
Keywords:      
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 0/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
14-07-2023
Keywords:      
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 0/1 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
14-07-2023 Enhancing the Joint Analysis of the Costs and Time Dimensions in Process Mining
Prerequisites:  IIC2733

Evaluation method: Nota 1-7, with 2/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
14-07-2023 Enhancing the Joint Analysis of the Costs and Resources Dimensions in Process Mining
We are working in a research project centered on enhancing the analysis of the costs dimension with Process Mining. The goal is to define methods (step-by-step guides) for analyzing costs jointly with other dimensions, which will be validated through their application in real processes. For the above, we have defined several subprojects. This subproject focuses on designing methods that explicitly allow analyzing the costs dimension jointly with resource utilization. Among the tasks where you can collaborate are: • Perform snowball review, starting with publications that cover a related topic. • Research metrics for measuring resource utilization. • Define metrics for jointly measuring resource utilization and/or costs and/or time. • Design a method for visualizing the defined metrics. • Verify the feasibility of the method with simulated data. • Validate the utility of the method with real data.
Prerequisites:  IIC2733

Evaluation method: Nota 1-7, with 2/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
14-07-2023 Multi-Perspective Conformance Checking Centered in Costs
We are working in a research project centered on enhancing the analysis of the costs dimension with Process Mining. The goal is to define methods (step-by-step guides) for analyzing costs jointly with other dimensions, which will be validated through their application in real processes. For the above, we have defined several subprojects. This subproject focuses on defining metrics for performing multi-perspective Conformance Checking, specifically considering costs of processes. Among the tasks where you can collaborate are: • Perform snowball review, starting with publication that covers the topic. • Define metrics for measuring costs conformance at the event log and trace levels. • Define metrics for measuring cost deviations at the activity level. • Design a method for visualizing the defined metrics. • Verify the feasibility of the method with simulated data. • Validate the utility of the method with real data.
Prerequisites:  IIC2733

Evaluation method: Nota 1-7, with 2/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
14-07-2023 Calculating Cost-Effectiveness in the Process Mining Context
We are working in a research project centered on enhancing the analysis of the costs dimension with Process Mining. The goal is to define methods (step-by-step guides) for analyzing costs jointly with other dimensions, which will be validated through their application in real processes. For the above, we have defined several subprojects. This subproject focuses on formally defining cost-effectiveness for process-oriented contexts, as well as methods for its measurement. Among the tasks where you can collaborate are: • Research process-oriented metrics for measuring cost-effectiveness. • Study publications of disciplines where cost-effectiveness is used. • Define a formal way for measuring cost-effectiveness. • Define metrics for measuring cost-effectiveness in processes. • Design a method for visualizing the defined metrics. • Verify the feasibility of the method with simulated data. • Validate the utility of the method with real data.
Prerequisites:  IIC2733

Evaluation method: Nota 1-7, with 2/2 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
13-07-2023
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 1/3 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
13-07-2023
Keywords:       diseño diabetes actividad fisica
Prerequisites:  None.

Evaluation method: Nota 1-7, with 9/10 available vacants

Mentor(s): Open in the plataform
13-07-2023 Multi-Perspective Process Visualization through Directly-Follows Graphs
Directly-Follows Graphs (DFG) allow visualizing the behavior of processes obtained from event logs. A DFG can show activity information from a single perspective, namely, frequency, time performance, or cost performance. We would like to implement a DFG that shows activity information for all these perspectives simultaneously. A conceptualization of the idea, using the Mermaid Diagramming and Charting Tool, is shown at https://bit.ly/3nTQi7i. Specifically, you will be tasked with: • Implementing process discovery algorithms for the 3 perspectives. • Implementing a function that writes the string required for generating the multi-perspective DF