Estudio de vida útil de una bebida vegetal fermentada
Keywords:
Se invita a estudiantes de pregrado a participar en una investigación innovadora que evaluará la vida útil de una bebida fermentada a base de quínoa y garbanzo. Este proyecto se desarrollará en el marco de un proyecto FONDEF, en colaboración entre la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y la Universidad de los Andes (UAndes).
El estudio abordará aspectos clave como la estabilidad microbiológica y físico-química del producto durante su almacenamiento. Además, se analizarán factores críticos que afectan la calidad del producto, incluyendo el impacto de diferentes condiciones de conservación.
Esta oportunidad permitirá a los estudiantes adquirir experiencia práctica en el desarrollo de alimentos funcionales, el uso de técnicas analíticas avanzadas y la interpretación de datos en un entorno de investigación colaborativo de alto nivel. Es ideal para quienes estén interesados en biotecnología, microbiología de alimentos y sustentabilidad alimentaria.
Fecha de Creación | 06/12/2024 |
---|---|
Vacantes Disponibles | 1/1 |
Créditos | 10 |
Modalidad | Nota 1-7 |
¿Es CMD?
De tener un carácter Interdisciplinario puede ser considerado como OFG |
No |
Mentores |
|
Estudiantes de doctorado que ayudarán mentoreando en esta investigación | Se realiza en colaboración con la Universidad de los Andes, bajo la dirección de Natalia Fuentes (Investigadora) e Ingrid Contardo (Profesora) |
¿Es pública?
Las oportunidades públicas son visibles para personas externas a la plataforma |
Sí |
---|---|
¿Es postulable?
Las oportunidades postulables son visibles para estudiantes y tienen vacantes disponible |
Sí |
¿Tiene fecha límite?
La oportunidad dejará de ser postulable después de la fecha límite |
No |