Un problema de oceanografia, abordado con redes neuronales
Keywords:
Prerrequisitos:
La mayoría del oxígeno que respiramos se produce en el océano, por algas unicelulares microscópicas. Uno de los grupos más comunes, conocidos por sus floraciones explosivas, son los cocolitofóridos, cuyas células son esferas cubiertas por escudos calcificados elípticos o circulares. Las características geométricas de estos escudos son indicadores de la calidad del agua y las condiciones ambientales, y sirven para cuantificar el cambio climático y la acidificación del océano. Por el momento, no existen métodos sencillos para seleccionar y detectar estadísticas sobre estas formas y para estudiar poblaciones de algas y su evolución en el tiempo del fitoplancton oceánico.
El proyecto propuesto es una continuación de un trabajo empezado con César Bravo y consiste en perfeccionar redes neuronales de clasificación de imágenes para detectar y clasificar automáticamente características de los escudos calcificados de cocolitofóridos
(Proyecto asociado al Club de Investigación en Data Science)
Fecha de Creación | 17/08/2022 |
---|---|
Vacantes Disponibles | 2/2 |
Créditos | 10 |
Modalidad | Nota 1-7 |
¿Es CMD?
De tener un carácter Interdisciplinario puede ser considerado como OFG |
No |
Mentores |
|
¿Es pública?
Las oportunidades públicas son visibles para personas externas a la plataforma |
Sí |
---|---|
¿Es postulable?
Las oportunidades postulables son visibles para estudiantes y tienen vacantes disponible |
Sí |
¿Tiene fecha límite?
La oportunidad dejará de ser postulable después de la fecha límite |
No |