Ingeniería Circular: Transformando cenizas de centrales termoeléctricas en áridos para la construcción
Prerrequisitos:
La industria de generación eléctrica, particularmente las centrales termoeléctricas a carbón generan en Chile 1,2 millones de toneladas de cenizas cada año; lo que se suma a las emisiones de CO2 por de la combustión misma del carbón.
Si bien dichas centrales están siendo cerradas como parte del plan de carbono neutralidad. Se estima que los depósitos acumulados de cenizas superan los 25 millones de toneladas de cenizas, lo que los transforma en un pasivo ambiental que puede poner en riesgo los recursos hídricos locales además de generar enormes impactos ante eventos naturales.
El proyecto propone transformar dichas cenizas depositadas en los botaderos en áridos artificiales para la construcción que no solo consuman los pasivos ambientales, sino que también permitan ahorrar recursos naturales asociados a la explotación de áridos artificiales.
Fecha de Creación | 29/01/2021 |
---|---|
Vacantes Disponibles | 1/2 |
Créditos | 10 |
Modalidad | Nota 1-7 |
¿Es CMD?
De tener un carácter Interdisciplinario puede ser considerado como OFG |
No |
Mentores |
|
¿Es pública?
Las oportunidades públicas son visibles para personas externas a la plataforma |
Sí |
---|---|
¿Es postulable?
Las oportunidades postulables son visibles para estudiantes y tienen vacantes disponible |
Sí |
¿Tiene fecha límite?
La oportunidad dejará de ser postulable después de la fecha límite |
No |