Olas de Calor: ¿estamos preparados?

Keywords:
data cambio climatico infraestructura desastres naturales

Durante el 2020, más de 50 olas de calor han golpeado fuertemente el
territorio chileno, en 21 zonas del país, donde destaca la Región Metropolitana, con 5 olas de calor oficiales, llegando a un récord de temperatura de 36,7°C. Se considera ola de calor a aquel fenómeno climático en que la temperatura promedio de un lugar sube por encima del percentil 95 de sus máximas registradas, por al menos tres días consecutivos. De acuerdo a datos internacionales, el calor está afectando hoy la salud y bienestar de las personas más que ninguna otra amenaza climática (The Lancet, 2020). Sin embargo, sigue siendo un evento natural extremo no incluido en la estrategia nacional de ONEMI. Dado este contexto, este curso busca “problematizar” las olas de calor, y buscar soluciones sociales, tecnológicas y de infraestructura para ayudarnos en la adaptación a estos eventos.

Fecha de Creación 27/01/2021
Vacantes Disponibles 1/1
Créditos 10
Modalidad Nota 1-7
¿Es CMD?
De tener un carácter Interdisciplinario puede ser considerado como OFG
No
Mentores
  • Magdalena Sofía Gil (Responsable)
¿Es pública?
Las oportunidades públicas son visibles para personas externas a la plataforma
¿Es postulable?
Las oportunidades postulables son visibles para estudiantes y tienen vacantes disponible
¿Tiene fecha límite?
La oportunidad dejará de ser postulable después de la fecha límite
No